
Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, visitó junto al secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz, estuvieron presentes en la empresa Tecnología Integral SA del Grupo Sertec, ubicada en Ezpeleta, Quilmes, cuyo titular es nuestro secretario general Héctor Tripiciano.
Comunicación11 de noviembre de 2020
colaborador
El Secretario de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC, y presidente del Grupo Sertec, Héctor Tripiciano, recibió a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y al secretario pyme de la Nación, Guillermo Merediz en la empresa que dirige. Los funcionarios recorrieron las instalaciones y destacaron el trabajo realizado en un momento en donde el país comienza a reactivarse de a poco luego de lo que fue la crisis a raíz del coronavirus.
“Esta empresa quilmeña nació en 1983 y se dedica a proveer soluciones en automatización industrial. Fue beneficiada por el Programa ATP (Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción), que impulsó el Gobierno nacional en el marco de la pandemia para cuidar el trabajo y la producción”, indicó Mayra, que estuvo acompañada por el subsecretario de Producción y Empleo, Paul O’Shanghnessy.
Por su parte, Guillermo Merediz señaló que “esta es una Pyme familiar que viene desarrollando muchos servicios, por supuesto pasó un momento difícil al inicio de la pandemia, pero se fue recuperando y, como está pasando en una buena parte del sector industrial de nuestro país, está logrando producir, está contratando personal, así que muy contento de saber que las empresas están poniéndose nuevamente de pie, están trabajando y están construyendo el futuro de nuestro país”.
En la ocasión, las autoridades nacionales, provinciales y municipales fueron recibidas por Héctor Tripiciano, presidente de Grupo Sertec y secretario general de la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC), quien aseguró que “es un orgullo recibir estas visitas, estamos muy felices de que, después de tanto tiempo, el Gobierno se ocupe de las Pymes y de una empresa de tecnología como la nuestra”.
Y agregó: “Creemos que es clave el hecho de que el Gobierno, a través de los funcionarios y los planes, nos esté dando tanta ayuda y que preste atención a lo que nosotros pensamos. Pudimos mostrarles la empresa y todos nuestros proyectos. Somos proveedores de empresas esenciales y somos una empresa esencial indirecta, estamos muy bien de trabajo y en plena expansión. Tenemos otras dos sedes: una en Olavarría y otra en Mar del Plata. La recuperación industrial es un hecho para nosotros, estamos muy ligados a la industria de la construcción y eso nos permite desarrollar planes importantes de ampliaciones”.
También participaron del recorrido Laura Tuero, directora nacional de Desarrollo Regional Pyme, y Ariel Aguilar, director Pyme del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Por parte del Grupo Sertec estuvieron José Pisitello, director Técnico; Julián Tripiciano, líder de Logística, y Sebastián Tripiciano, director Comercial.

Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!

Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC

Diego Ojeda, Tesorero de ENAC, fue entrevistado en C5N sobre la situación de las pymes


Leo Bilanski recorrió la provincia de córdoba y fue entrevistado por CBA24N sobre la crisis en el sector de las pymes

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.

La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.

Durante la jornada realizada en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el socio de ENAC José Antonio Meléndez Paredes expuso datos del Radar PyME en el marco del debate sobre la reforma laboral. La entidad también entregó el informe completo a legisladores y representantes gremiales.

El secretario territorial de ENAC Santa Fe, Cristian del Valle, tomó la palabra en el Foro convocado por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal de Rosario y presidido por la concejala Norma López. El encuentro aportó propuestas concretas para ser elevadas al Congreso en el marco del debate sobre la reforma laboral.

En el Día de la Soberanía Nacional, recordamos la resistencia en la Vuelta de Obligado como símbolo de lucha por la independencia económica, política y cultural. Una fecha que invita a reflexionar sobre la defensa de la producción nacional, la memoria histórica y el rol estratégico de las PyMEs en la construcción de un proyecto de país soberano.