
#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!
Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.
Comunicación17 de abril de 2025#alertaPymes
En este fragmento, Leo Bilanski de ENAC comparte sus preocupaciones sobre las dificultades actuales de las PYMEs en el país. Destaca la caída de ventas, la reducción de rentabilidad y el temor a una nueva devaluación. Además, critica las políticas gubernamentales que favorecen las importaciones, afectando la competitividad de la industria local. Habla también sobre las importaciones de productos como camisas y maquinaria usada, y menciona cómo las empresas nacionales se ven afectadas por la creciente competencia externa. Expresa frustración por la falta de apoyo y la ineficiencia de las políticas económicas en relación con las necesidades del sector privado.
😀 La caída de ventas es la principal preocupación para el 75% de las pymes según una encuesta.
😀 El 46% de las pymes enfrenta una disminución de rentabilidad, lo que genera incertidumbre.
😀 El 28% de las pymes teme una nueva devaluación, a pesar de que la devaluación nominal reciente fue del 11%.
😀 Las listas de precios están subiendo alrededor del 10%, lo que agrava los problemas de rentabilidad y costos de las pymes.
😀 El año pasado cerraron 12,500 pymes, lo que refleja un panorama difícil para los pequeños empresarios.
😀 El gobierno parece más enfocado en abrir fronteras para importaciones, lo que afecta a las pymes locales.
😀 La feria textil de este año tuvo una participación reducida, con más presencia de empresas extranjeras, especialmente chinas.
😀 Las empresas chinas venden productos como camisas, lo que hace difícil competir con los precios de importación.
😀 La política del gobierno a veces da la impresión de favorecer las importaciones extranjeras en lugar de las pymes locales, elevando la presión sobre los fabricantes nacionales.
😀 Se criticó la falta de apoyo real para las pymes, ya que los precios nacionales siguen siendo altos debido a impuestos y costos, mientras que las importaciones no enfrentan las mismas restricciones.
😀 El presidente mencionó a las pymes solo en el contexto de un crédito que nunca llegó, lo que generó desconfianza entre los empresarios.
#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!
Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC
Diego Ojeda, Tesorero de ENAC, fue entrevistado en C5N sobre la situación de las pymes
Leo Bilanski recorrió la provincia de córdoba y fue entrevistado por CBA24N sobre la crisis en el sector de las pymes
Entrevista a Leo Bilanski en el Crónica TV sobre la recesión económica y el impacto en las pymes
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional
Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.