
ENAC participó junto a Mayra Mendoza y Guillermo Merediz en la difusión de herramientas para pymes de Quilmes
Héctor Tripiciano, referente de los Empresarios Nacionales -ENAC-, estuvo presente junto a la intendenta de Quilmes, y al secretario de la Pequeña y Mediana Empresa en lo que fue la presentación a través de una videoconferencia, de herramientas para impulsar la productividad y la competitividad de las PyMEs de Quilmes.
Actividades25 de agosto de 2020
colaborador
“Participamos de la apertura de la Jornada de Difusión para PyMEs de nuestra ciudad junto a Guillermo Merediz, secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores de la Nación. Esta iniciativa impulsada por el Ministerio de Desarrollo Productivo nacional busca brindar herramientas a las pequeñas y medianas empresas locales para mejorar su capacidad productiva y potenciar sus proyectos”, expresó Mayra Mendoza, que estuvo acompañada por secretario de Desarrollo Económico, Rubén Elías, y el subsecretario de Producción y Empleo local, Paul O’Shanghnessy.
La Jefa comunal agregó que “en este marco firmamos un convenio con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para desarrollar capacitaciones y asistencia técnica para fortalecer el crecimiento de la industria local. Desde el Municipio de Quilmes estamos trabajando junto al Gobierno Nacional y Provincial para acompañar a nuestras PyMEs y recuperar el trabajo”.

Por su parte, Guillermo Merediz, sostuvo que “hay que lograr que todos los esfuerzos que hacen la Nación, la Provincia y el Municipio lleguen a las PyMEs y a los comercios de Quilmes, que son centrales en esta etapa compleja por la pandemia, especialmente en el AMBA”. Y destacó que es necesario “seguir acompañando a las PyMEs para que no se pierdan capacidades productivas y puestos de trabajo y en paralelo acercar herramientas, programas y planes de trabajo para mejorar la productividad y la competitividad”.
El Secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores de la Nación que señaló: “Quilmes tiene un entramado productivo muy denso y sólido, con una universidad muy involucrada y cámaras activas. Es fundamental articular con estos actores, que tienen un rol estratégico en esta coyuntura y además para la construcción del país de los próximos años”.
En tanto, el presidente del INTI, Ruben Geneyro, indicó: “Desde el INTI apoyamos y acompañamos la agenda de desarrollo productivo, tanto sectorial como regional, con el fin de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas. El Programa de Desarrollo de Proveedores (PRODEPRO), el PAC KAIZEN, las Tecnologías de Gestión son solo algunos de los servicios que el INTI, desde sus 46 centros, pone a disponibilidad del crecimiento productivo".
Asistieron al encuentro virtual representantes de la Mesa Nacional de Unidad PyME; de la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC); de la Unión Industrial de Quilmes; del Parque Industrial La Bernalesa (PILB); de la Cámara de Empresarios Bonaerenses para el Fortalecimiento de las Cadenas de Valor (FOCAVA); CGERA Regional GBA Sur, Cámara de Gastronómicos; de la Asociación Paseo Rivadavia y de las Cámaras de Comercio de Bernal, Quilmes y Solano, además de referentes de comercios de Ezpeleta.
Durante el encuentro se presentaron el Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC) y su primera modalidad, Kaizen 4.0; la Red de Asistencia Digital para PyMEs; Crédito Fiscal para Capacitación y además la plataforma Capacitar.
Convenio con el INTI
En este marco, la Municipalidad de Quilmes firmó un convenio con el INTI que apunta a fortalecer las capacidades técnicas del distrito, que hoy en día cuenta con más de 5.000 empresas radicadas localmente. En este camino el INTI realizará capacitaciones, asistencia técnica y transferencia de tecnología a las empresas de la Comuna.
Por su parte el Municipio de Quilmes será quien facilitará el acceso de las empresas del partido a los servicios, programas y proyectos del INTI. Estas acciones de fortalecimiento serán acordadas previamente por los actores intervinientes: el Instituto, la Municipalidad y sectores industriales.


ENAC participó del reconocimiento “Evita Compañera” en el Senado de la Nación
ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

ENAC realizó un nuevo Encuentro PyME con Kelly Olmos y Santiago Roberto
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

Enac realizó un "Foro Social y Productivo" con la Iglesia, los trabajadores y la justicia
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia

“¿Quién puede estar feliz cuando no llega a fin de mes?”: Diego Ojeda advirtió la pérdida de 16.000 pymes y reclamó por la Emergencia PyME
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.

Flexibilizar para atrás: una reflexión necesaria sobre la reforma laboral y el falso camino al desarrollo
La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.

ENAC participó del Foro por la Defensa del Derecho del Trabajo y la Justicia Social en Diputados
Durante la jornada realizada en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el socio de ENAC José Antonio Meléndez Paredes expuso datos del Radar PyME en el marco del debate sobre la reforma laboral. La entidad también entregó el informe completo a legisladores y representantes gremiales.

ENAC participó del Foro de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en Santa Fe para debatir la reforma laboral
El secretario territorial de ENAC Santa Fe, Cristian del Valle, tomó la palabra en el Foro convocado por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal de Rosario y presidido por la concejala Norma López. El encuentro aportó propuestas concretas para ser elevadas al Congreso en el marco del debate sobre la reforma laboral.

20 de noviembre: Soberanía y memoria - cuando producir es resistir
En el Día de la Soberanía Nacional, recordamos la resistencia en la Vuelta de Obligado como símbolo de lucha por la independencia económica, política y cultural. Una fecha que invita a reflexionar sobre la defensa de la producción nacional, la memoria histórica y el rol estratégico de las PyMEs en la construcción de un proyecto de país soberano.
