
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
Matías Kulfas planteó 10 ejes para empezar la construcción de consensos ante los empresarios y el movimiento obrero, fuerte participación PYME.
Actividades19 de octubre de 2020En representación de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - participaron Leo Bilanski, Presidente, y Héctor Tripiciano, Secretario General.
"Fue un muy buen primer paso, valoramos la convocatoria y la pluralidad PYME a la que se convocó" indicó Leo Bilanski al respecto de la presentación de los 10 ejes de consenso para iniciar los diálogos.
Para Héctor Tripiciano, secretario general de ENAC, de la reunión destacó que "Lo más importante es que tuvieron un lugar relevante las Pymes en el Consejo Económico y Social, seguramente los Empresarios Nacionales den el aporte más destacado pues somos los que representamos el rumbo que se debe tomar y sabemos cómo hacerlo".
Los 10 ejes iniciales de consenso que propuso Matías Kulfas frente a los empresarios y los sindicatos son:
Durante la jornada de dos horas los dirigentes de ambos sectores tomaron la palabra celebrando la iniciativa. Matías Kulfas concluyó la misma convocando a 4 meses iniciales sectoriales, metalmecánica, construcción, textil y alimentos y resaltó que "iniciamos estos diálogos para poner a la Argentina de pie".
Por parte del sector empresario participan Miguel Acevedo y Guillermo Moretti de la UIA, Ivan Szczech de la Cámara de la Construcción, Daniel Funes de Rioja de CyCIP, Sergio Candelo de la Cessi, Leo Bilanski y Héctor Tripiciano de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC -, Marcelo Fernández de CGERA, Silvia Martinez de la CINA, Marco Meloni de la Fundación Protejer, José Martins del Consejo Agroindustrial,Alberto Carlocchia de la Cámara minera, Graciela Fresno FEHGRA, Juan Ciolli de la MNUP, Daniel Moreira del Frente Productivo, cooperativas, entre otros.
Por parte del sector de los trabajadores participan Héctor Daer de la CGT, Gerardo Martínez de la UOCRA, Hugo Yasky de la CTA, José Lingieri Obras Sanitarias, Hugo Benitez texiles, entre otros.
Fuente: MundoEmpresarial.AR
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
El encuentro anual de empresarios nacionales de ENAC se realizó en el Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires
Cena Anual Pyme 2024 "Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real" el Sábado 7 de Diciembre a las 20 hs en el Golden Center, Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional
Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.