
ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
Matías Kulfas planteó 10 ejes para empezar la construcción de consensos ante los empresarios y el movimiento obrero, fuerte participación PYME.
Actividades19 de octubre de 2020
ENAC
En representación de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - participaron Leo Bilanski, Presidente, y Héctor Tripiciano, Secretario General.
"Fue un muy buen primer paso, valoramos la convocatoria y la pluralidad PYME a la que se convocó" indicó Leo Bilanski al respecto de la presentación de los 10 ejes de consenso para iniciar los diálogos.
Para Héctor Tripiciano, secretario general de ENAC, de la reunión destacó que "Lo más importante es que tuvieron un lugar relevante las Pymes en el Consejo Económico y Social, seguramente los Empresarios Nacionales den el aporte más destacado pues somos los que representamos el rumbo que se debe tomar y sabemos cómo hacerlo".
Los 10 ejes iniciales de consenso que propuso Matías Kulfas frente a los empresarios y los sindicatos son:
Durante la jornada de dos horas los dirigentes de ambos sectores tomaron la palabra celebrando la iniciativa. Matías Kulfas concluyó la misma convocando a 4 meses iniciales sectoriales, metalmecánica, construcción, textil y alimentos y resaltó que "iniciamos estos diálogos para poner a la Argentina de pie".
Por parte del sector empresario participan Miguel Acevedo y Guillermo Moretti de la UIA, Ivan Szczech de la Cámara de la Construcción, Daniel Funes de Rioja de CyCIP, Sergio Candelo de la Cessi, Leo Bilanski y Héctor Tripiciano de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC -, Marcelo Fernández de CGERA, Silvia Martinez de la CINA, Marco Meloni de la Fundación Protejer, José Martins del Consejo Agroindustrial,Alberto Carlocchia de la Cámara minera, Graciela Fresno FEHGRA, Juan Ciolli de la MNUP, Daniel Moreira del Frente Productivo, cooperativas, entre otros.
Por parte del sector de los trabajadores participan Héctor Daer de la CGT, Gerardo Martínez de la UOCRA, Hugo Yasky de la CTA, José Lingieri Obras Sanitarias, Hugo Benitez texiles, entre otros.
Fuente: MundoEmpresarial.AR

Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia


Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS

La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.