
ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
Amplían el presupuesto destinado a impulsar el desarrollo de proveedores locales desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación
Actividades11 de septiembre de 2020
ENAC
El Ministerio de Desarrollo Productivo incrementó a $2.500 millones el presupuesto destinado a impulsar el desarrollo de proveedores locales de bienes y servicios industriales, en cadenas de valor estratégicas para la economía nacional.
Así lo anunció hoy el secretario de Industria, Ariel Schale, durante un encuentro en el que participó la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - junto a colegas de más de 60 cámaras empresarias, en el marco de las medidas de reactivación económica para fortalecer y desarrollar la industria nacional.
“El Ministerio de Desarrollo Productivo anunció la ampliación del Programa Nacional para el Desarrollo de Proveedores a $2.500 millones para asistir a empresas proveedoras de bienes y servicios industriales en cadenas de valor estratégicas -$1.000 millones más de lo previsto-, lo que permitirá impulsar la mejora productiva de industrias y pymes del país”
Al respecto, Schale expresó: “Este programa que lanzamos hoy es una herramienta fundamental para desarrollar las cadenas de valor de la industria nacional. Vamos a fortalecer con asistencia financiera y técnica a nuestras industrias en nueve sectores centrales”.
Héctor Tripiciano en representación de ENAC indicó que "los distintos programas que el Ministerio Desarrolla para apoyar el tránsito de nuestras empresas durante la Pandemia son importantes pero toman otra trascendencia en virtud de lo que vendrá a medida que este flagelo vaya acabando y nos pongamos a reconstruir el entramado productivo nacional ".
El programa, que fue presentado inicialmente durante la celebración del Día de la Industria el 1 de septiembre pasado, se ampliará de esta forma de $1.500 a $2.500 millones. Esta herramienta permitirá incrementar la competitividad y la salida exportadora en cadenas de valor como las de energías renovables y no renovables, de sectores como minería metalífera y litio, ferroviaria, transporte y movilidad eléctrica, aeroespacial, naval, salud y bienes, servicios y tecnologías asociadas a las fuerzas de seguridad y defensa.
También busca promover la incorporación de bienes de capital, moldes y matrices, la implementación de TICs y de Industria 4.0, la realización de ensayos y certificaciones, la puesta en marcha de planes de mejora en la gestión productiva y la realización de capacitaciones, entre otras actividades.

Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia


Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS

La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.