
ENAC en los medios: En defensa del INTI y del Desarrollo Argentino
Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase
El Secretario General de ENAC dialogó en Radio RealPolitik e hizo un análisis a raíz de la encuesta realizada por la Asociación de Empresarios Nacionales reflejando los resultados y la actualidad de las pymes en un momento de reactivación y recuperación de niveles de producción
Comunicación - Repercusiones de prensa04 de noviembre de 2020El Secretario General de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC-, Héctor Tripiciano, conversó con Fernanda Navamuel en Radio RealPolitik FM. Se refirió, principalmente, a la reactivación económica de las pymes en la actualidad y los niveles de producción alcanzados en el tercer trimestre en base a los análisis de la encuesta realizada por ENAC a 950 empresas del territorio argentino.
El primer análisis que hizo fue en relación a los trimestres en donde ENAC realizó encuestas durante la pandemia y relató, "estamos recuperando los niveles de actividad que teníamos en el primer trimestre de acuerdo a nuestras mediciones. En el primer trimestre los niveles de actividad en relación al año 2019 venían mejorando, pero con el aislamiento se frenó y frenamos a cero. Esa recuperación del primer trimestre nos ponía en niveles de recuperación, de tener una tendencia de capacidad de producción del 60% que después se frenó, y terminamos en un promedio de 55% de capacidad instalada, y comparada con el último trimestre del 2019, un 5 o 7% por encima. Había un tendencia de recuperación". "Las políticas públicas, más el trabajo y sacrificio de cada empresario pyme, acompañando a los trabajadores, hemos podido atravesar el segundo trimestre lo mejor posible, y en este tercer trimestre con signos de recuperación, estamos en un 53% de la capacidad operativa contra un 9% de final de marzo", concluyó.
Tripiciano, destacó que la recuperación más rápida "está en la construcción y en la industria. Todavía estamos con problemas en la industria turística, hotelera, gastronómica". A continuación agregó que "todos los países están siendo afectados y sus economías también, pero no hay precedentes de un paquete económico de ayuda como el que recibimos de este gobierno, e igual no alcanza, sabemos que es insuficiente, el 48,2% de las empresas encuestadas requieren del ATP 5 y 6, lo que vemos es la recuperación porque alcanzamos los niveles del primer trimestre"
Por último aseguró que "los trabajadores pymes y los dirigentes de cada empresa, entendemos que las medidas son adecuadas y nos han dado una mano importante. Se hizo un esfuerzo descomunal para salvar la mayor cantidad de empresas posibles", aunque advirtió, "sostenemos que la versión del ATP 5 y 6 se tendría que mantener por 3 meses más. Es una herramienta clave para la subsistencia de empresa que todavía no están en niveles de producción".
Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase
En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía
Leo Bilanski, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios para el Desarrollo Argentino, analiza las implicaciones políticas y económicas de la sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner en una entrevista para CANAL ECONOMICO
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA
ENAC presentó el pedido a la Convención Constituyente para incorporar a las pymes en la Constitución de Santa Fe
Decenas de entidades empresariales pymes y cooperativas realizaron un acto en Rosario, Santa Fe, de adhesión al proyecto que incorpora a las pymes y a las cooperativas a la Constitución de Santa FE. Piden que todos lo bloques voten A FAVOR del dictamen.
#Comunicado por el día de la industria 2025