
"Milei estafó en nombre de las pymes y de Argentina" Leo Bilanski
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.
Comunicación - Repercusiones de prensa06 de mayo de 2025En diálogo con Hay un Lugar, por Radio Provincia AM1270, el titular de la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino, explicó que “el trabajo informal creció porque el primer empleador formal somos las pequeñas y medianas empresas, con 65 cada 100 puestos de trabajo”. Sin embargo, cuestionó que “desde el 2011 para acá viene cayendo la cantidad de pymes, y precisamente en un año el gobierno de Milei destruyó 12.500”.
Para el dirigente pyme, se trata de “una acción deliberada”, al tiempo que adelantó que “las empresas se van a fundir en manos de empresas extranjeras para que les cierre la macroeconomía. Y cuando la macroeconomía se caiga como pasa en los procesos neoliberales, la Argentina va a terminar destruida y vienen a las pymes que creemos trabajo”.
Luego, indicó que en este marco “uno entiende porqué la gente ya no encuentra trabajo registrado privado y se crea su propio trabajo, en una idea de la meritocracia mezclada con el emprendedorismo que capta trabajo pero cuyo salario alcanza a la mitad de uno registrado”.
Bilanski sostuvo que “estamos en el subdesarrollo y esto se va profundizando”, mientras tanto se preguntó “qué está haciendo la política, porque nos habla de indicadores que no nos interesa y la sociedad se está empobreciendo”.
En tanto, agregó que “para hacer una estafa, Milei escribe e impulsa una criptomoneda en nombre de las pymes, pero para bajarnos los impuestos pide que lo voten en las próximas elecciones”. Al respecto, abundó: “La primera vez que habló de las pequeñas y medianas empresas fue cuando configuró la estafa $Libra, porque pidió a inversores del mundo que inviertan en una criptomoneda para fondear a las pymes”, cuando en realidad “fue una estafa personal junto a esa banda de delincuentes que venía recibía en la Casa Rosada”.
Fuente: Radio Provincia https://provinciaradio.com.ar/noticia.php?noti_id=18089
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
En un contexto donde el gobierno de Javier Milei impone una narrativa que atenta contra el desarrollo productivo y la democracia económica, ENAC se convierte en la primera entidad empresarial en Argentina en utilizar inteligencia artificial para informar y defender la voz de los empresarios nacionales, un hito que ya ha sido reconocido por medios de comunicación.
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en el programa "LETRA CHICA" que se transmite por IP
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Radio Gráfica
Editorial de Alejandro Bercovich con mención a ENAC como fuente de los cierres de pymes en Argentina durante el primer año del Gobierno de Javier Milei
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional
Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 29 de Abril a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.