
Cae el mercado interno y la economía vuelve a entrar en recesión en el segundo trimestre del 2025
Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 2° Trimestre del 2025, de Abril a Junio

Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 2° Trimestre del 2025, de Abril a Junio

Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC




Alejandro Bercovich el economista y periodista argentino, dio una charla sobre la situación del país post - PASO en la Celebración por el Día Nacional del Empresario y Empresaria Pyme 2023 en Tecnópolis

La capacitación sobre Finanzas Básicas para Pymes fue realizada el pasado jueves 15 de la mano del economista Diego Gregorio.

#Comunicado para medios y periodistas sobre la opinión de las #PYMES al respecto del #Bono para las y los trabajadores

ENAC desea manifestar su respaldo a la nueva Ministra de Economía de la Nación Silvina Batakis


El referente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales -ENAC-, hizo referencia a la actualidad pyme en dialogo con el programa Proyecto Federal. Habló de los formadores de precios, la reactivación industrial y el futuro de las elecciones, entre otros temas.

El Secretario General de ENAC dialogó en Radio RealPolitik e hizo un análisis a raíz de la encuesta realizada por la Asociación de Empresarios Nacionales reflejando los resultados y la actualidad de las pymes en un momento de reactivación y recuperación de niveles de producción
El presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC- dialogó sobre la actualidad pyme. En una entrevista realizada por la AM 1030 hizo un repaso sobre los temas más importantes que rodean al sector. La reactivación, el ATP y la moratoria, algunos de los ejes centrales

El presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC- habló en AM 990 e hizo hincapié en la situación de los mercados a raíz de la cotización del dólar y el aprovechamiento que existe de los grandes partícipes. "Hay una confabulación de muchos actores que le meten presión política y económica al gobierno nacional", remarcó.

El presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC-, dialogó con Radio del Mar y brindó opiniones sobre diversos temas de actualidad. "Necesitamos desendeudar a las pymes, que las ventas vuelvan a aparecer en comercios e industrias", remarcó
El presidente de la Asociación de empresarios nacionales - ENAC - propuso un conjunto de iniciativas para reanimar el proyecto nacional. Lo hizo el el foro " la seguridad es social y se garantiza con trabajo"

El ministro de Economía, Martín Guzmán, fue el encargado de anunciar una serie de medidas vinculadas a la producción que buscan generar la reactivación económica. La industria, el agro, la construcción, la minería y otros sectores exportadores, son los apuntados por el Gobierno.

El presidente de ENAC estuvo presente en Radio Rebelde donde remarcó el apoyo de las pymes al Aporte Solidario de las Grandes Riquezas; ahorro argentino para fomentar proyectos productivos; pandemia y monopolios, entre otros temas que debatió.

El miembro de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC- y empresario industrial, estuvo presente en el programa "Proyecto Argentino" transmitido a través de las redes, para debatir sobre la actualidad del dólar en el país.

El presidente de la asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino -ENAC-, habló en el medio Conclusión donde avaló las medidas impulsadas por el Banco Central. Además advirtió que es necesario que "la moneda nacional sea el vehículo de ahorro de nuestros compatriotas".

Con una gran presencia de pymes, sindicatos y cooperativas, Tucumán presentó la creación del primer Consejo Económico y Social de la provincia. El ENAC estuvo presente, y su representante Maximiliano Luna, será vicepresidente de MiPymes dentro de la estructura.

Desde ENAC, como representante las pymes nacionales, no sólo apoyamos la reforma judicial, sino que la consideramos necesaria. A su vez, advertimos que la misma no se limite a subsanar las claras deficiencias en materia penal y penal económico de nuestro sistema de justicia.

El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación se reunió con los Empresarios Nacionales -ENAC-, para dialogar acerca de los primeros meses de gestión, y como vive la actualidad del país en medio de la pandemia por el Covid-19. Se hicieron presente 150 empresarios

#Entrevista a José Cudina, integrante de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC-, del medio #CanalAbierto sobre la necesidad de la unificación entre pymes y sindicato como una necesidad para la recuperación económica

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.

El encuentro se realizó el 29 de octubre en Quilmes, con la participación de empresarios y empresarias pymes de la región, quienes debatieron sobre la coyuntura económica y los desafíos del sector.

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.