


Frente a la inflación del 3,5% mensual de Septiembre, como publica el INDEC y que configura una inflación interanual del 52,5%, desde la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - alertamos al Gobierno Nacional sobre la embestida de las multinacionales extranjeras y grandes empresas argentinas, nucleadas en el Coloquio IDEA, en AEA y en el G6, que boicotean la política económica y productiva de la Argentina. El aumento inaudito en los insumos industriales monopólicos busca desestabilizar el mercado interno, la economía pyme y la economía familiar de nuestros trabajadores que aún con paritarias que rondan el 50% no les alcanza para llegar a fin de mes.
Desde Octubre del 2020 vemos como los monopolios, las multinacionales extranjeras y grandes empresas argentinas presionan todas las semanas a las pymes con aumentos de precios de los insumos productivos, condiciones leoninas financieras y de abastecimiento.
Estos verdaderos dueños de la inflación son los que provocan los aumentos de precios en los alimentos a niveles inalcanzables , todo en el tránsito de una pandemia que provoca complementariamente altos niveles de angustia en nuestra población.
Hacemos un llamado a los funcionarios vinculados a las áreas productivas y económicas del Gobierno Nacional para que pongan límite a esta situación indignante de manera inmediata. Son los sponsor del Coloquio IDEA a los que hay exigirles que abran todas sus estructuras de costos, determinar los niveles de apropiación indebida de renta y su responsabilidad en los niveles de indigencia, pobreza y degradación de los salarios de los trabajadores.
Nuestra Asociación PROPONE la creación de un Instituto para la Economía Pyme, financiado por el Estado Nacional, que aborde estos problemas de política empresarial, de costos y precios, de mercado, de simplificación impositiva y laboral. Es decir que proteja los intereses de las pymes, que son el 99,4% de las empresas y que son empleadoras del 65% de las y los trabajadores de la Argentina. Es imperiosa la creación de 50.000 nuevas pymes en un año y de la transición al empleo registrado privado de 500.000 argentinos y argentinas
Mientras las pymes estamos apostando por la reconstrucción de la Argentina, empleando e invirtiendo, las corporaciones que prometieron solidaridad y esfuerzo compartido provocan inflación o desabastecimiento.
A pocos meses de la salida de la Pandemia por el COVID sería imperdonable para un modelo político que prometió trabajo y producción dejar en manos de los dueños de la inflación la política económica doméstica.
Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC -
Prensa / Medios / Contacto (+54 11) 4828.7868 – www.enac.org.ar – [email protected] -
Avenida de Mayo 665 2do Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
El movimiento de empresarios y empresarias nacionales para el desarrollo argentino representa políticamente a las empresas que viven del mercado interno con presencia en 22 provincias de la Nación.
Repercusiones de Prensa
El Destape Web - Congelamiento de precios: provincias, municipios y pymes apoyaron la medida
LRA 30 - Bariloche: "Necesitamos que los trabajadores recuperen el poder adquisitivo”
Info La Plata: Para ENAC, en el coloquio de IDEA están los dueños de la inflación
Entorno Pyme: Para ENAC, el coloquio de IDEA son los dueños de la inflación
Diario Mendoza: Para la ENAC, el coloquio de idea son los dueños de la inflación
Mariano Moreno Noticias - Para la ENAC, el coloquio de IDEA son los dueños de la inflación


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

Un año de Milei: Entre las recetas económicas del menemismo y las prácticas políticas de la dictadura
#Comunicado de ENAC en virtud del primer año de gestiòn del Presidente Javier Milei

ENAC apoya la marcha federal universitaria y a la educación pública
#Comunicado en apoyo a la marcha federal universitaria por parte de los empresarios nacionales pymes

8M: ENAC CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UN ENCUENTRO EMPRESARIAL INSPIRADOR
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC

Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!


24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
