
Abran los ojos: no es ni unión, ni industrial, y mucho menos Argentina
#Comunicado por el día de la industria 2025
Desde Octubre del 2020 vemos como los monopolios, las multinacionales extranjeras y grandes empresas argentinas presionan todas las semanas a las pymes con aumentos de precios de los insumos productivos, condiciones leoninas financieras y de abastecimiento.
Estos verdaderos dueños de la inflación son los que provocan los aumentos de precios en los alimentos a niveles inalcanzables , todo en el tránsito de una pandemia que provoca complementariamente altos niveles de angustia en nuestra población.
Hacemos un llamado a los funcionarios vinculados a las áreas productivas y económicas del Gobierno Nacional para que pongan límite a esta situación indignante de manera inmediata. Son los sponsor del Coloquio IDEA a los que hay exigirles que abran todas sus estructuras de costos, determinar los niveles de apropiación indebida de renta y su responsabilidad en los niveles de indigencia, pobreza y degradación de los salarios de los trabajadores.
Nuestra Asociación PROPONE la creación de un Instituto para la Economía Pyme, financiado por el Estado Nacional, que aborde estos problemas de política empresarial, de costos y precios, de mercado, de simplificación impositiva y laboral. Es decir que proteja los intereses de las pymes, que son el 99,4% de las empresas y que son empleadoras del 65% de las y los trabajadores de la Argentina. Es imperiosa la creación de 50.000 nuevas pymes en un año y de la transición al empleo registrado privado de 500.000 argentinos y argentinas
Mientras las pymes estamos apostando por la reconstrucción de la Argentina, empleando e invirtiendo, las corporaciones que prometieron solidaridad y esfuerzo compartido provocan inflación o desabastecimiento.
A pocos meses de la salida de la Pandemia por el COVID sería imperdonable para un modelo político que prometió trabajo y producción dejar en manos de los dueños de la inflación la política económica doméstica.
Prensa / Medios / Contacto (+54 11) 4828.7868 – www.enac.org.ar – [email protected] -
Avenida de Mayo 665 2do Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
El Destape Web - Congelamiento de precios: provincias, municipios y pymes apoyaron la medida
LRA 30 - Bariloche: "Necesitamos que los trabajadores recuperen el poder adquisitivo”
Info La Plata: Para ENAC, en el coloquio de IDEA están los dueños de la inflación
Entorno Pyme: Para ENAC, el coloquio de IDEA son los dueños de la inflación
Diario Mendoza: Para la ENAC, el coloquio de idea son los dueños de la inflación
Mariano Moreno Noticias - Para la ENAC, el coloquio de IDEA son los dueños de la inflación
#Comunicado por el día de la industria 2025
#Comunicado de las pymes en el marco del 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina.
Comunicado de la Comisión de Género de ENAC ante las agresiones a Julia Mengolini
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA
ENAC presentó el pedido a la Convención Constituyente para incorporar a las pymes en la Constitución de Santa Fe
Decenas de entidades empresariales pymes y cooperativas realizaron un acto en Rosario, Santa Fe, de adhesión al proyecto que incorpora a las pymes y a las cooperativas a la Constitución de Santa FE. Piden que todos lo bloques voten A FAVOR del dictamen.
#Comunicado por el día de la industria 2025