
Los empresarios nucleados en ENAC apoyamos el pago del bono de fin de año para los trabajadores
#Comunicado para medios y periodistas sobre la opinión de las #PYMES al respecto del #Bono para las y los trabajadores
Comunicación - Comunicados16 de diciembre de 2022


La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - manifiesta su apoyo al bono de fin de año, impulsado por decreto por el Gobierno Nacional, para las y los trabajadores del sector privado.
Durante el tercer trimestre del año 2022 y según la encuesta de ENAC sobre 660 empresarios pymes de 22 provincias reveló que el 81,2% de las pymes empleadoras otorgó aumentos salariales durante el 2022. Sin embargo solo el 32% de las empresas iguala o supera la inflación IPC Indec. Complementariamente un 33% de las empresas además ya estaba dando un bono complementario al salario para compensar la caída del poder adquisitivo de nuestros trabajadores producto de la pésima administración de la economía hasta Julio.
La degradación de la matriz laboral y empresarial es un hecho insoslayable. La falta de más de 80.000 pymes desde el 2016 impacta en la cantidad y en la calidad de los puestos de trabajo registrados privados.
Vemos con positiva cautela los esfuerzos que se están llevando adelante desde el Ministerio de Economía para mitigar la inflación aunque sabemos que en el marco del acuerdo con el FMI no habrán transformaciones sustantivas en el esquema de relacionamiento entre el poder económico y el poder político.
Es por ello que bajo ningún concepto podemos seguir perjudicando el poder adquisitivo de la clase trabajadora en su totalidad, ni a la mas vulnerable, los fracasos de la dirigencia política, sindical y empresarial. Dar un bono para acompañar en esta coyuntura es un mínimo gesto inobjetable por parte de nuestro sector.
Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC -
Prensa / Medios (+54 9) 11 6404.0000
Contacto (+54 9) 11 4828.7868
www.enac.org.ar – contacto@enac.org.ar -
Avenida de Mayo 665 2do Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
ENAC representa políticamente a las empresas que viven del mercado interno con presencia en 22 provincias de la Nació


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

Un año de Milei: Entre las recetas económicas del menemismo y las prácticas políticas de la dictadura
#Comunicado de ENAC en virtud del primer año de gestiòn del Presidente Javier Milei

ENAC apoya la marcha federal universitaria y a la educación pública
#Comunicado en apoyo a la marcha federal universitaria por parte de los empresarios nacionales pymes

8M: ENAC CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UN ENCUENTRO EMPRESARIAL INSPIRADOR
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC

Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!


24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
