
ENAC en Página/12: “Un país para pocos no es opción para las pymes”
El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.
El presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC- habló en AM 990 e hizo hincapié en la situación de los mercados a raíz de la cotización del dólar y el aprovechamiento que existe de los grandes partícipes. "Hay una confabulación de muchos actores que le meten presión política y económica al gobierno nacional", remarcó.
Comunicación - Repercusiones de prensa27 de octubre de 2020El presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC-, dialogó con Pablo Caruso en el programa "Una mañana de estas" por AM 990 y se refirió a la situación actual en donde los distintos actores del mercado buscan un terrorismo económico y cómo utilizan mecanismos para beneficiarse a raíz de la disparada del dólar ilegal. Por otro lado, se refirió al Espacio de Producción y Trabajo, fundado por ENAC en conjunto con otros representantes.
En relación a la situación actual de los mercados, Bilanski advirtió que "hay un golpe de mercado configurado no sólo por el sistema financiero tradicional, sino al cual están concatenados una parte parte del capital agroexportador, que no está liquidando los granos en medio de una emergencia sanitaria y económica, y una parte del capital industrial que también está especulando con los precios de las materias primas generando terrorismo económico hacia adentro de las cadenas de valor", y agregó, "hay una confabulación de muchos actores que le meten presión política y económica al gobierno nacional".
El golpe de mercado tiene un trasfondo político que es cambiar el ministro de Economía
Se refirió sobre la intención que hay en generar el terrorismo económico y dijo que "el industrial pyme que vende en el mostrador fija un precio y lo vende al cliente, el tema es por qué la lechera más monopólica de Argentina tiene su lista de precios atravesada por el dólar blue, y muchas cadenas de valor lo hacen, al igual que los bancos". "Los que están buscando el golpe de mercado es que tiene un trasfondo político que es cambiar el ministro de economía, cosa que para nosotros ha tenido una performance exitosa; renegoció la deuda externa en tiempo récord y con un resultado que nadie hubiese acertado. Falta consideración de los actores de la economía", concluyó.
Por último, Leo Bilanski, fue consultado sobre la injerencia que tienen los empresarios nacionales en el Espacio Producción y Trabajo, fundado por ENAC, "fundamos el Espacio Producción y Trabajo junto a la Corriente Federal, la CTA, Organizaciones Cooperativas y pymes, y estamos empezando a dar los primeros pasos. El gobierno está inclinado al establishment tradicional, falta más pymes y más trabajadores, economía real, que somos la base de su gobierno"
Fuente: AM990
El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.
Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase
En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía
Leo Bilanski, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios para el Desarrollo Argentino, analiza las implicaciones políticas y económicas de la sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner en una entrevista para CANAL ECONOMICO
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.
Tras un año de gestiones y reclamos públicos, la propuesta elaborada por ENAC para contener la crisis del sector PyME obtuvo dictamen en Diputados y será tratada este miércoles en sesión.
Comunicado de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) respecto al emplazamiento a comisiones del proyecto de Ley de Emergencia PyME en Diputados.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.
La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.
Los días 23 y 30 de octubre de 18 a 20hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.