
Empresarios nacionales proponen reglamentar el art 14 bis para desmonopolizar el mercado interno
El presidente de la Asociación de empresarios nacionales - ENAC - propuso un conjunto de iniciativas para reanimar el proyecto nacional. Lo hizo el el foro " la seguridad es social y se garantiza con trabajo"
Actividades06 de octubre de 2020
colaboradorSe llevó a cabo el encuentro "La seguridad es social y se garantiza con trabajo". El evento realizado a través de la una videoconferencia contó con la participación de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC- en donde el presidente Leo Bilanski fue el encargado de exponer y fue también la voz de los empresarios pymes. Además el encuentro tuvo presencia del Gobernador de Chaco, Jorge Capitanich; Gildo Onorato, Natalia Soledad Abreu (UTEP); Walter Correa (Dirigente Sindicato Obreros Curtidores y Diputado Nacional); y Humberto Podetti (Coordinador Diplomatura Laudato Si)
Declaraciones de Leo Bilanski, presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC-:
"Los que ven los frutos del capitalismo son los que están arriba del todo, los demás es la economía del descarte, que beneficia a un solo sujeto que son las corporaciones y que hoy lejos de ser solo un modelo ya es una cultura, por eso se torna cada vez más difícil. Ese esquema busca arraigarse política, económica, social y judicial. Es un sistema que hoy garantiza el status quo de las corporaciones, que se apropien del mercado de la Argentina"
"Como empresarios nacionales proponemos algunos desafíos desde el sector productivo. Es el que paga el salario todos los meses, y queremos proponer decisiones urgentes y que no se pueden postergar más, una es nacionalizar el capitalismo productivo, también la reglamentación del artículo 14 bis de la Constitución Nacional, reglamentar la ley de góndolas, crear 500.000 nuevas pymes que generen trabajo con salarios dignos, y en ese sentido, crear el Ministerio de la Economía Popular de las Pymes y las Cooperativas, porque entendemos que hay que darle más herramientas al Gobierno Nacional de las que hoy tiene"


ENAC participó del reconocimiento “Evita Compañera” en el Senado de la Nación
ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

ENAC realizó un nuevo Encuentro PyME con Kelly Olmos y Santiago Roberto
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

Enac realizó un "Foro Social y Productivo" con la Iglesia, los trabajadores y la justicia
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia

“¿Quién puede estar feliz cuando no llega a fin de mes?”: Diego Ojeda advirtió la pérdida de 16.000 pymes y reclamó por la Emergencia PyME
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.

Flexibilizar para atrás: una reflexión necesaria sobre la reforma laboral y el falso camino al desarrollo
La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.

ENAC participó del Foro por la Defensa del Derecho del Trabajo y la Justicia Social en Diputados
Durante la jornada realizada en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el socio de ENAC José Antonio Meléndez Paredes expuso datos del Radar PyME en el marco del debate sobre la reforma laboral. La entidad también entregó el informe completo a legisladores y representantes gremiales.

ENAC participó del Foro de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en Santa Fe para debatir la reforma laboral
El secretario territorial de ENAC Santa Fe, Cristian del Valle, tomó la palabra en el Foro convocado por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal de Rosario y presidido por la concejala Norma López. El encuentro aportó propuestas concretas para ser elevadas al Congreso en el marco del debate sobre la reforma laboral.

20 de noviembre: Soberanía y memoria - cuando producir es resistir
En el Día de la Soberanía Nacional, recordamos la resistencia en la Vuelta de Obligado como símbolo de lucha por la independencia económica, política y cultural. Una fecha que invita a reflexionar sobre la defensa de la producción nacional, la memoria histórica y el rol estratégico de las PyMEs en la construcción de un proyecto de país soberano.
