Capacitación sobre Finanzas para Pymes (Nivel I)

La capacitación sobre Finanzas Básicas para Pymes fue realizada el pasado jueves 15 de la mano del economista Diego Gregorio.

Comisiones - Capacitación22 de junio de 2023comunicacioncomunicacion

CAPACITACIONES ENAC: Finanzas básicas para PyMEs

El objetivo institucional desde la Asociación de Empresarias y Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - fue brindar las herramientas y habilidades básicas fundamentales para quienes no posean formación en finanzas logren ordenar la economía de su empresa y alcanzar un crecimiento patrimonial sostenido en el largo plazo.

La clave es motivar y facilitar la implementación de un inicio de gestión planificada de las Pymes . 

Transmitir que no es imposible afianzar las temáticas y su registro y prospectiva en temas básicos como: Presupuesto, Ingresos, Gastos, activos y flujos de caja.

enac_CAP_finanzas-15

Para acompañar la capacitación hubo una merienda donde las personas que asistieron a la clase presencial pudieron disfrutar de la comida.

Además, muchos de los participantes de esta capacitación se conectaron por zoom donde la charla sincrónica no fue un impedimento para un buen feedback.

¡Mirá la capacitación por nuestro canal de YouTube y suscribite para estar al tanto de las novedades de ENAC!

Te puede interesar
Lo más visto
ENAC pymes por bahia blanca

PYMES por Bahía Blanca

ENAC
Comunicación11 de marzo de 2025

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!

ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.