
Roberto Salvarezza: "Este Gobierno ya hizo más por la Ciencia y Tecnología que Macri en cuatro años"
El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación se reunió con los Empresarios Nacionales -ENAC-, para dialogar acerca de los primeros meses de gestión, y como vive la actualidad del país en medio de la pandemia por el Covid-19. Se hicieron presente 150 empresarios
Actividades17 de julio de 2020


Alrededor de 150 empresarios y empresarias de todo el país estuvieron presentes en la charla que brindó el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza organizada por los Empresarios Nacionales para el Desarrollo -ENAC- y por la Comisión de Empresarios Nacionales y de Ciencia y Tecnología del Instituto Patria en donde se generó un intercambio de opiniones que tuvo como eje los primeros meses de gestión del Gobierno, la actualidad y cómo será la salida de la pandemia por el coronavirus.
En relación a cómo vio la elección ganada por Alberto Fernández dijo que "nos volvió a cambiar la perspectiva del lado de los científicos, ya no era cuestión de irse al exterior a hacer ciencia, que ese era el mensaje que daba Mauricio Macri, sino que se podía hacer ciencia en Argentina". Y además remarcó, "en este corto período de tiempo este Gobierno ha hecho por la Ciencia lo que no ha hecho el Gobierno de Mauricio Macri en sus cuatro años".
Salvarezza se refirió a los primeros meses de gestión ya transcurridos y lo que generó este gobierno con el sector, en su análisis afirmó que, "no solo volvió el Ministerio que era un reclamo de toda la comunidad, sino que también se cumplieron algunos reclamos muy importantes", y agregó, "teníamos 12 mil becarios en la línea de pobreza y se hizo un plan de recuperación que terminó en junio, que mejoró las becas, con $1.600 millones del Estado nacional puestos en este plan, además mejoramos los proyectos y se duplicó el ingreso de investigadores a los organismos de ciencia".
"Argentina es un país que puede competir en cualquier terreno científico, tenemos recursos humanos que fueron formados en la Universidad pública".
Por otro lado hizo referencia a la pandemia y su relación con el trabajo de la Ciencia y la Tecnología y afirmó que "con la llegada de la pandemia el sistema de ciencia estaba convencido que iba a haber un impacto muy alto y que debería ser uno de los actores que pudiera poner herramientas en manos del sistema de alud argentino para poder enfrentarlo con mayor éxito", y añadió, "se hicieron desarrollos concretos, se trabajó con empresas de bases tecnológicas asociadas con universidades, instituto del Conicet también con empresas de bases tecnológicas para desarrollar el test de diagnóstico del genoma de virus, test serológicos de laboratorios nacionales, los respirados, entre tantas cosas".
Por último, en el constante intercambio de ideas con los y las empresarios brindó su postura sobre la salida de la pandemia por el Covid-19 y afirmó que "hay que ver cómo con buenas políticas y decisiones se puede poner foco todo una comunidad para trabajar en resolver un problema en concreto, es un ejercicio de la comunidad científica, este esquema es el que tenemos que aplicar para la pospandemia, pensar en un mundo que va a ser más pobre y ver cómo poder contribuir desde un sistema de Ciencia y Tecnología, como poder apoyar a las pymes nacionales que van a tener que encarar su recuperación, su producción, pudiendo aportar también Innovación. Tenemos un enorme desafío".


ENAC realizó su cena anual junto a 200 empresarios y empresarias nacionales pymes
El encuentro anual de empresarios nacionales de ENAC se realizó en el Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires


CENA ANUAL PYMES 2024 - Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real
Cena Anual Pyme 2024 "Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real" el Sábado 7 de Diciembre a las 20 hs en el Golden Center, Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.

ENAC fortalece los vínculos comerciales y diplomáticos en China
La delegación empresarial de ENAC fue recibida en la embajada Argentina en China y en los consulados de Guangzhou, Shanghai y Beijing.

ENAC en China: La delegaciòn Argentina fue recibida por el China Economic Center Cooperation
Avances en Cooperación Comercial y Empresarial con China: El Presidente de la CEEC KE Zhizhong recibiò al Presidente de ENAC Leo Bilanski y la delegaciòn empresarial Argentina de ENAC

"Hoy la guerra en el mundo es por el trabajo" Leo Bilanski en #CulturaDelTrabajo #Foetra
Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

#NotaDeOpinión del empresario de Río Negro Ingeniero Guillermo Urdinez

#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina

"Milei estafó en nombre de las pymes y de Argentina" Leo Bilanski
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
