
"Nos están mandando a todos al abismo" Leo Bilanski sobre el Gobierno en Crónica TV
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía
El miembro de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC- y empresario industrial, estuvo presente en el programa "Proyecto Argentino" transmitido a través de las redes, para debatir sobre la actualidad del dólar en el país.
Comunicación - Repercusiones de prensa25 de septiembre de 2020Marcelo Barbani, miembro de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC-, estuvo dialogando en el programa Proyecto Argentino junto a Juan Carlos Seoane y Damián Cerquetella, con quien debatió acerca de la realidad actual, entre ello, las medidas impulsadas por el BCRA con respecto al dólar. "Las medidas tomadas por el Banco Central, empujadas por el Gobierno nacional, para el sector productivo industrial de la Argentina y especialmente las pymes, es positivo", remarcó. "La Argentina es un país en constante desarrollo y necesita de dólares para obtener maquinarias que ayudan a aumentar productividad y también insumos que no se producen acá, los cuáles se pagan con dólares. Si nos gastamos los dólares en vacaciones o ponerlos abajo del colchón, no tenemos dólares para poder importar cosas necesarias para la producción", continuó el referente.
Por otro lado remarcó que el acuerdo logrado entre el gobierno y los acreedores externos generó que por tres o cuatro años se paguen muy pocos intereses y cero capital y a su vez haya un sobrante de dinero. "Tenemos que decidir que vamos a hacer con esa plata, si se la vamos a dar a la clase media para que se vaya de vacaciones o se la vamos a dar a la industria pequeña, mediana y grande para que produzca las inversiones que necesita el país para que el país crezca y además tenga más empleo", aseguró.
Por otra parte resaltó que, "tenemos que garantizar y llevar tranquilidad a la gente que los precios no van a aumentar por este impuesto del 35% que se puso sobre los 200 dólares". "Hay grandes especuladores que utilizan varias cuentas para comprar los 200 dólares y le dan una ganancia a ellos, y esa gente lo que esta haciendo es un daño terrible, porque saca dólares de la reserva del Banco Central y pasarlos al mercado negro, eso significa que fuga o pone abajo del colchón el dinero y los saca fuera del circuito financiero para que los utilice quien los necesita", finalizó Barbani.
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía
Leo Bilanski, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios para el Desarrollo Argentino, analiza las implicaciones políticas y económicas de la sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner en una entrevista para CANAL ECONOMICO
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
En un contexto donde el gobierno de Javier Milei impone una narrativa que atenta contra el desarrollo productivo y la democracia económica, ENAC se convierte en la primera entidad empresarial en Argentina en utilizar inteligencia artificial para informar y defender la voz de los empresarios nacionales, un hito que ya ha sido reconocido por medios de comunicación.
Comunicado de la Comisión de Género de ENAC ante las agresiones a Julia Mengolini
#Comunicado de las pymes en el marco del 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina.
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía
#NotaDeOpinión por Por Cristian del Valle, Empresario del rubro papel y cartón y Secretario Territorial de ENAC en Santa Fe
#NotaDeOpinión de Arturo Stabile Empresarios del sector gastronómico y Secretario Territorial de ENAC en CABA