Las pymes avanzan a paso firme pero el Gobierno debe resolver el contexto macroeconómico para no frenar la actividad
28 de julio de 2022

28 de julio de 2022
21 de julio de 2022 | La medida que ordena a las importaciones industriales se da en el marco de una coyuntura difícil frente a la escasez de dólares. ENAC realizó intensas gestiones en representación se las industrias pymes afectadas.
25 de noviembre de 2021
31 de octubre de 2021
20 de octubre de 2021 | El Banco Central de la República Argentina - BCRA - recibió a la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales - ENAC - para evaluar la regulación de acceso al mercado de cambios para el pago de importaciones y el régimen informativo de anticipo de operaciones cambiarias.
25 de septiembre de 2020 | El miembro de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC- y empresario industrial, estuvo presente en el programa "Proyecto Argentino" transmitido a través de las redes, para debatir sobre la actualidad del dólar en el país.
21 de septiembre de 2020 | El presidente de la asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino -ENAC-, habló en el medio Conclusión donde avaló las medidas impulsadas por el Banco Central. Además advirtió que es necesario que "la moneda nacional sea el vehículo de ahorro de nuestros compatriotas".
16 de septiembre de 2020 | La Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - apoya las medidas del BCRA que redefinen las normas para las transacciones en moneda extranjera.
19 de mayo de 2020 | Autoridades del Banco Central se reunieron con la Mesa de Unidad Pyme en la que la Asociación de Empresarios Nacionales participó y expuso los resultados de la encuesta de monitoreo que realiza ENAC sobre pymes y covid.
25 de marzo de 2020 | #Comunicado de la mesa de unidad pyme en virtud del levantamiento del clearing bancario y de los créditos al 24% que deberian estar disponibles mañana.
20 de marzo de 2020 | Los pagos de vencimientos de préstamos bancarios de todo tipo que caigan durante el período de aislamiento obligatorio se postergarán hasta el mes que viene. Así lo estableció una comunicación del Banco Central que regula la actividad financiera durante la cuarentena. Pagos de tarjetas, cuotas de préstamos personales, hipotecarios y hasta financiamiento empresario quedan prorrogados.
24 de marzo de 2019 | La Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino – ENAC – pidió un "Nunca Más Económico" frente al Banco Central de la República Argentina. Manifestaron un fuerte rechazo al FMI y al "totalitarismo financiero" que ejerce Guido Sandleris.