El BCRA dispuso regulaciones para que 200 mil pymes accedan a créditos garantizados

Autoridades del Banco Central se reunieron con la Mesa de Unidad Pyme en la que la Asociación de Empresarios Nacionales participó y expuso los resultados de la encuesta de monitoreo que realiza ENAC sobre pymes y covid.

Actividades19 de mayo de 2020ENACENAC
20200519 - bcra enac pymes

Con la presencia del Presidente del Banco Central Miguel Pesce, del Vicepresidente Sergio Woyecheszen y el director Arnaldo Bocco se llevó a cabo una reunión de trabajo con la Mesa de Unidad Pyme.

En este sentido Marco Meloni, Daniel Rosato y Damián Regalini de manera presencial y  Julian Moreno, Gustavo Castell, Daniel Moreira, Cesar Crocitta, Carlos Norry, Mauro Gonzalez,  Augusto Santucho, Silvio Prozzi, Paola Llouyd, Leo Bilanski y Héctor Tripiciano de manera virtual transmitieron la realidad del sector de la pequeña y mediana empresa en el marco del aislamiento productivo.

Cheques y créditos fueron los ejes centrales del encuentro pero también se trató el comportamiento de los bancos y del desempeño del Fondo de Garantías FOGAR.

En este sentido Miguel Pesce "afirmó que 200 mil pymes no tiene calificación crediticia y 50 mil pymes no tienen directamente cuentas bancaria por lo que estamos impulsando el segundo tramo de créditos al 24% con el programa pymes plus para que accedan con menos requisitos a esta herramienta financiera".

El Presidente de ENAC Leo Bilanski le transmitió a las autoridades el rechazo por parte de los bancos a dar créditos a las pymes a lo largo de Abril y parte de mayo. Así mismo comunicó los resultados de la encuesta que monitorea el impacto de la pandemia en las pyme.

Te puede interesar
ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

Lo más visto
ENAC pymes por bahia blanca

PYMES por Bahía Blanca

ENAC
Comunicación11 de marzo de 2025

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!

ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.