
Empresarios pidieron un Nunca Más Económico frente al Banco Central
La Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino – ENAC – pidió un "Nunca Más Económico" frente al Banco Central de la República Argentina. Manifestaron un fuerte rechazo al FMI y al "totalitarismo financiero" que ejerce Guido Sandleris.
Comunicación - Comunicados24 de marzo de 2019


Frente al Banco Central un centenar de empresarios pymes pidieron un freno a las políticas que lleva adelante el "Estado en su conjunto" y que llevan al cierre a más de 40 pymes por día producto de, entre otras causales, las abusivas tasas de interés.
El Presidente de ENAC Leo Bilanski leyó un documento frente al BCRA afirmando que "es URGENTE la declaración de EMERGENCIA PYME para salvar el presente pero también es URGENTE la maduración de un NUNCA MAS ECONÓMICO para salvar nuestro futuro".
Entre las consignas destacadas del reclamo emergen "Nunca Más CEOS en el Estado, FMI e Industricidio" que también fue objeto de difusión en la vía pública en el marco de la movilización por el el 24 de Marzo, Día nacional por la memoria de la verdad y la justicia.
Para concluir el documento Bilanski destacó "el Nunca Más Económico busca sensibilizar sobre los aspectos económicos que fueron parte central del modelo impuesto por el Terrorismo de Estado y que NO deberían suceder en el futuro si es que queremos conducir a la Argentina hacia la senda del desarrollo económico, social y productivo."
La iniciativa contó con la presencia de dirigentes de APYME, RIEL y Nueva Fecoba como integrantes del Sindicato de "La Bancaria".
Desde hoy se puede acceder al sitio www.nuncamaseconomico.org.ar donde se estrena un ciclo de siete entrevistas a referentes en temas de economía, sociología, justicia, finanzas, política, etc donde reflexionarán sobre las distintas perspectivas de la dominación que ejerce el neoliberalismo y los aspectos que no deberían repetirse en el futuro inmediato de la Argentina si es que la queremos conducir hacia una modelo económico, social y político, justo, libre y soberano.
Los entrevistados son Elizabeth Gomez Alcorta, Hernán Arbizu, Luis Federico Arias, ana Castellani,Alejandro Vanoli, el Dr. Eugenio Zaffaroni y el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel.
El proyecto Nunca Más Económico tiene por objetivo clarificar cuales son los caminos que nos llevaron en el pasado y nos llevan en el presente hacia una "miseria planificada" y ensaya una serie de reflexiones que nos permitan mejores orientaciones a futuro.
ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO
Contacto / prensa (011) 156 408 0001 – www.enac.org.ar – [email protected]
El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino se creó para representar políticamente a las empresas que viven del mercado interno.


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

Un año de Milei: Entre las recetas económicas del menemismo y las prácticas políticas de la dictadura
#Comunicado de ENAC en virtud del primer año de gestiòn del Presidente Javier Milei

ENAC apoya la marcha federal universitaria y a la educación pública
#Comunicado en apoyo a la marcha federal universitaria por parte de los empresarios nacionales pymes

#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

8M: ENAC CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UN ENCUENTRO EMPRESARIAL INSPIRADOR
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC

Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!

