
ENAC en Página/12: “Un país para pocos no es opción para las pymes”
El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.
El presidente de la asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino -ENAC-, habló en el medio Conclusión donde avaló las medidas impulsadas por el Banco Central. Además advirtió que es necesario que "la moneda nacional sea el vehículo de ahorro de nuestros compatriotas".
Comunicación - Repercusiones de prensa21 de septiembre de 2020
colaboradorEl empresario pyme dialogó con el medio Conclusión donde dijo que considera que las medidas desarrolladas por la entidad financiera promueven, la "normalización de la economía, y orientar la dinámica productiva, financiera y cambiaria hacia el trabajo y la producción", y esto constituye "un freno a la demanda especulativa, la fuga de dólares, la compra de dólar ilegal o blue y contrabando".
"Mauricio Macri juntó a 250 CEOs en la Argentina, que se endeudaron de manera brutal" a través de un sistema que "se direccionó a la fuga", dijo Bilanski, si bien aclaró que estas medidas se tendrían que "haber instrumentado en marzo, la emergencia sanitaria de esta pandemia y la renegociación de la deuda dilataron hasta septiembre. Nosotros vivimos en un país con soberanía económica y monetaria, tenemos nuestra propia moneda que es el peso argentino y necesitamos que todos los bienes y servicios de transacción sea en esa moneda y que la moneda nacional sea el vehículo de ahorro de nuestros compatriotas".
"Que los que quieran ahorrar lo puedan hacer y que ese dinero no se deprecie, sino que se aprecie en el futuro, por lo tanto, no podíamos permitir que un albañil, un pyme o un administrativo del Estado cobre su salario en pesos y vaya a comprar dólares para después guardarlo en moneda extranjera, o hacer lo que se llama puré, que es venderlo en el mercado negro".
"El trabajador hace sus ingresos trabajando, no especulando, ese dispositivo se tuvo que cortar sobre todo porque los dólares son con unas mercadería como la leche, la carne, el acero, es un bien escaso es un bien que la argentina no produce, por lo tanto se tiene que usar para el fin que se tiene que usar, no se usa el acero para comer, el acero es para las máquinas, la función del dólar es para el intercambio comercial de bienes y servicios de los países que aceptan dólares".
Respecto de esta modalidad de transacción comercial en el mundo, Bilanski expresó que promueve el "intercambio de bienes y servicios con monedas nacionales de cada país, y no solo depender del dólar que es la moneda de un país sobre el cual Argentina no tiene el control de la emisión".

El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.

Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase

En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"

Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía

Leo Bilanski, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios para el Desarrollo Argentino, analiza las implicaciones políticas y económicas de la sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner en una entrevista para CANAL ECONOMICO

El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.

El encuentro se realizó el 29 de octubre en Quilmes, con la participación de empresarios y empresarias pymes de la región, quienes debatieron sobre la coyuntura económica y los desafíos del sector.

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.

ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.