
Encuentro entre el sector empresario y el sector trabajador: un paso hacia la reconstrucción nacional
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional
#Comunicado de ENAC en virtud del golpe de mercado promovido por Javier Milei
En una reunión con Sebastián Mola, Subsecretario de Coordinación Política e Institucional de la Jefatura de Gabinete de la Nación, ENAC planteó la agenda de las pymes mendocinas, la necesidad de reimpulsar la matriz productiva provincial y enfatizó en el rol de la vinculación entre los gobiernos provincial y nacional a la hora de brindar soluciones a los actores productivos.
El presidente de ENAC estuvo presente en Radio Rebelde donde remarcó el apoyo de las pymes al Aporte Solidario de las Grandes Riquezas; ahorro argentino para fomentar proyectos productivos; pandemia y monopolios, entre otros temas que debatió.
La Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC-, fue partícipe de un hecho histórico. Diferentes sectores se reunieron con el objetivo de consolidar "la unidad de las fuerzas productivas nacionales" y darle forma a un espacio que hace rato se venía gestando y que finalmente tiene su lugar. Del evento participaron ministros, funcionarios, empresarios pymes, cooperativas, entre otros.
El presidente de la asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino -ENAC-, habló en el medio Conclusión donde avaló las medidas impulsadas por el Banco Central. Además advirtió que es necesario que "la moneda nacional sea el vehículo de ahorro de nuestros compatriotas".
Empresarios nacionales pymes, trabajadores organizados, cooperativas y movimiento sociales presentan sus coincidencias básicas
Con tu respuesta elaboraremos el informe preciso del trimestre Julio, Agosto y Septiembre del 2025, con el fin de brindar información clave para el día a día de tu empresa.
Tras un año de gestiones y reclamos públicos, la propuesta elaborada por ENAC para contener la crisis del sector PyME obtuvo dictamen en Diputados y será tratada este miércoles en sesión.
Comunicado de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) respecto al emplazamiento a comisiones del proyecto de Ley de Emergencia PyME en Diputados.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.
La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.