
BASTA MILEI, HASTA ACÁ LLEGASTE
#Comunicado de ENAC en virtud del golpe de mercado promovido por Javier Milei
Comunicación - Comunicados11 de octubre de 2023


Ante el golpe económico que promovió el candidato Javier Milei junto con las cuevas financieras la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - repudia los dichos y la actitud irresponsable que perjudicó a PYMES y TRABAJADORES por igual debido a este salto devaluatorio del peso argentino. El candidato por “La Libertad Retrocede” Javier Milei finalmente se convierte en el enemigo de las pymes y de los trabajadores al querer imponer con una moto sierra sus ideas anarquistas.
La desestabilización del sistema bancario al pedir que los ahorristas no renueven y retiren los plazos fijos de los bancos es de una destructividad inusitada nunca vista por un candidato que dice que viene a proponer algo distinto para el futuro de los argentinos.
La presión de las cuevas financieras en connivencia con el candidato Javier Milei hizo perder en un día los ahorros de todo un mes a los argentinos.
Los dichos nefastos que arrojó Javier Milei sobre la moneda nacional visibilizan el desprecio que tiene por nuestra soberanía económica e institucional. No vamos a tolerar que destruya nuestras inversiones y nuestras empresas al desestabilizar, por un voto o un cargo, la economía doméstica y consecuentemente nuestras pymes.
Es inobjetable que esta corrida financiera buscó tirar para atrás las medidas que el Ministerio de Economía viene impulsando desde hace 60 días para mejorar el poder adquisitivo de la población y la salud del mercado interno. Creen vale todo para ganar una elección. Es claro, los únicos perjudicados por esta canallada seremos los pobres, los trabajadores y las pymes. Las devaluaciones traen incremento de precios e incremento de la inflación. No es por acá.
Hacemos un llamado a las y los argentinos a actuar en defensa propia el próximo 22 de Octubre en las urnas.
Solo un proyecto de producción y trabajo en el marco de la unidad nacional y con una mirada de desarrollo nacional con inclusión social puede abordar CON RESPONSABILIDAD los desafíos que la Argentina transita.
PYMES SI, MOTOSIERRA NO. POR EL FUTURO DE LOS ARGENTINOS ELEGÍ TRABAJO Y PRODUCCIÓN.
Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC -
Contacto Institucional (+54 9) 11 7077 0100
Prensa / Medios (+54 9) 11 6404 0000
www.enac.org.ar – [email protected] -
Avenida de Mayo 665 2do Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
ENAC representa políticamente a las empresas que viven del mercado interno con presencia en 22 provincias de la Nación.


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

Un año de Milei: Entre las recetas económicas del menemismo y las prácticas políticas de la dictadura
#Comunicado de ENAC en virtud del primer año de gestiòn del Presidente Javier Milei

ENAC apoya la marcha federal universitaria y a la educación pública
#Comunicado en apoyo a la marcha federal universitaria por parte de los empresarios nacionales pymes

8M: ENAC CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UN ENCUENTRO EMPRESARIAL INSPIRADOR
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC

Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!


24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
