
ENAC participó del Consejo Argentina contra el Hambre
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y la presidenta del Consejo, Victoria Tolosa Paz, encabezaron el encuentro que contó con referentes sociales, políticos y empresariales.
Actividades18 de agosto de 2020


El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, encabezaron este martes la reunión que marcó el regreso de Consejo Federal Argentina Contra el Hambre y en la que se delinearon las comisiones que trabajarán sobre tres ejes definidos.
De acuerdo a lo precisado por fuentes en el cónclave, se comenzará a desarrollar la estrategia para la cobertura alimentaria, la mejora de la calidad nutricional y producción de alimentos.
"En la etapa que viene vamos a trabajar en tres ejes: fortalecer la comensalidad en los hogares; mejorar la calidad nutricional; y mejorar la producción de alimentos, acercando a productores y consumidores, fortaleciendo la pequeña escala de producción y el programa Pro-Huerta, entre otras iniciativas", indicó el ministro Arroyo ante referentes empresariales, sindicales, de organizaciones sociales, de universidades y de la sociedad civil.
Asimismo, el funcionario valoró “el esfuerzo del Estado, de la gran red social y del sector privado para asistir a 11 millones de personas, que requieren asistencia alimentaria, porque hay una red solidaria muy importante y no hay grieta en los barrios”.
Participaron, entre otros, representantes de la Mesa de Enlace como Carlos Achetoni (FAA), Carlos Vila Moret (Sociedad Rural), Carlos Ianizzotto (Coninagro) y Jorge Chemes (CRA); Bernardo Afrranchino ((Alianza Evangélica); Sonia Alesso (CTERA); Daniel Funes de Rioja (COPAL); Hugo Godoy (CTA Autónoma); Jorge Knoblovits (DAIA); Juan Martins (Bolsa de Cereales); Carlos Tissera; Hugo Yasky (CTA); Diego Tipping (Cruz Roja); y Leo Bilanski (ENAC).
También estuvieron Estela Carlotto, Padre Pepe Di Paola, Padre Paco Olveira, Chiche Duhalde, Marcelo Tinelli, representantes de organizaciones sociales como Esteban "Gringo" Castro, Juan Carlos Sanchetta; diputados nacionales como Carmen Polledo, Paola Vesvessian y Pablo Yedlin; ministros provinciales de Desarrollo Social como Andrés Larroque; y rectores de universidades nacionales.
Tinelli, por su parte, subrayó la importancia "atender el hambre" y remarcó la unión para "sacar adelante" al país de una situación compleja como la que atraviesa.
"Tenemos que generar confianza unos con otros, tenemos que conocernos. Lamentablemente estamos con zoom y esto nos dificulta generar empatía. Es fundamental que nos encontremos. Tenemos que conocernos más, creer el uno en el otro", evaluó el conductor y empresario televisivo.
A su vez, señaló la financiación para la construcción de pozos para las comunidades wichis del norte argentino y las instalaciones del club deportivo San Lorenzo para atenderen los testeos y posibles casos sospechosos.
En la previa, Arroyo anticipó que se iba a "plantear el estado de situación" y se analizará lo actuado por el Gobierno ante la emergencia alimentaria producto de la pandemia.
"Plantearemos el estado de situación, con un Estado que hoy ofrece asistencia alimentaria de distintas formas a once millones de personas, analizaremos qué se ha hecho en este tiempo y cómo seguimos; luego hay que plantear el tema de la calidad nutricional; y finalmente la cuestión la producción de alimentos, porque la salida es el trabajo", sostuvo el funcionario nacional.
Tolosa Paz había explicado que durante el encuentro se iba a dar a conocer un mapeo realizado en la Argentina que reveló que hay "79 mil niños con baja talla (es decir, por ejemplo, tienen 9 años, pero sus características físicas son de 4) en 232 municipios" del país.
El relevamiento fue el resultado de un análisis de datos aportados por los centros de salud del país, en base a la atención de niños de 0 a 5 años, para quienes el Gobierno trabaja en instrumentar un acompañamiento integral.


ENAC realizó su cena anual junto a 200 empresarios y empresarias nacionales pymes
El encuentro anual de empresarios nacionales de ENAC se realizó en el Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires


CENA ANUAL PYMES 2024 - Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real
Cena Anual Pyme 2024 "Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real" el Sábado 7 de Diciembre a las 20 hs en el Golden Center, Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.

ENAC fortalece los vínculos comerciales y diplomáticos en China
La delegación empresarial de ENAC fue recibida en la embajada Argentina en China y en los consulados de Guangzhou, Shanghai y Beijing.

ENAC en China: La delegaciòn Argentina fue recibida por el China Economic Center Cooperation
Avances en Cooperación Comercial y Empresarial con China: El Presidente de la CEEC KE Zhizhong recibiò al Presidente de ENAC Leo Bilanski y la delegaciòn empresarial Argentina de ENAC

"Hoy la guerra en el mundo es por el trabajo" Leo Bilanski en #CulturaDelTrabajo #Foetra
Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

#NotaDeOpinión del empresario de Río Negro Ingeniero Guillermo Urdinez

#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina

"Milei estafó en nombre de las pymes y de Argentina" Leo Bilanski
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
