
ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 18 a 20hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y la presidenta del Consejo, Victoria Tolosa Paz, encabezaron el encuentro que contó con referentes sociales, políticos y empresariales.
Actividades18 de agosto de 2020El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, encabezaron este martes la reunión que marcó el regreso de Consejo Federal Argentina Contra el Hambre y en la que se delinearon las comisiones que trabajarán sobre tres ejes definidos.
De acuerdo a lo precisado por fuentes en el cónclave, se comenzará a desarrollar la estrategia para la cobertura alimentaria, la mejora de la calidad nutricional y producción de alimentos.
"En la etapa que viene vamos a trabajar en tres ejes: fortalecer la comensalidad en los hogares; mejorar la calidad nutricional; y mejorar la producción de alimentos, acercando a productores y consumidores, fortaleciendo la pequeña escala de producción y el programa Pro-Huerta, entre otras iniciativas", indicó el ministro Arroyo ante referentes empresariales, sindicales, de organizaciones sociales, de universidades y de la sociedad civil.
Asimismo, el funcionario valoró “el esfuerzo del Estado, de la gran red social y del sector privado para asistir a 11 millones de personas, que requieren asistencia alimentaria, porque hay una red solidaria muy importante y no hay grieta en los barrios”.
Participaron, entre otros, representantes de la Mesa de Enlace como Carlos Achetoni (FAA), Carlos Vila Moret (Sociedad Rural), Carlos Ianizzotto (Coninagro) y Jorge Chemes (CRA); Bernardo Afrranchino ((Alianza Evangélica); Sonia Alesso (CTERA); Daniel Funes de Rioja (COPAL); Hugo Godoy (CTA Autónoma); Jorge Knoblovits (DAIA); Juan Martins (Bolsa de Cereales); Carlos Tissera; Hugo Yasky (CTA); Diego Tipping (Cruz Roja); y Leo Bilanski (ENAC).
También estuvieron Estela Carlotto, Padre Pepe Di Paola, Padre Paco Olveira, Chiche Duhalde, Marcelo Tinelli, representantes de organizaciones sociales como Esteban "Gringo" Castro, Juan Carlos Sanchetta; diputados nacionales como Carmen Polledo, Paola Vesvessian y Pablo Yedlin; ministros provinciales de Desarrollo Social como Andrés Larroque; y rectores de universidades nacionales.
Tinelli, por su parte, subrayó la importancia "atender el hambre" y remarcó la unión para "sacar adelante" al país de una situación compleja como la que atraviesa.
"Tenemos que generar confianza unos con otros, tenemos que conocernos. Lamentablemente estamos con zoom y esto nos dificulta generar empatía. Es fundamental que nos encontremos. Tenemos que conocernos más, creer el uno en el otro", evaluó el conductor y empresario televisivo.
A su vez, señaló la financiación para la construcción de pozos para las comunidades wichis del norte argentino y las instalaciones del club deportivo San Lorenzo para atenderen los testeos y posibles casos sospechosos.
En la previa, Arroyo anticipó que se iba a "plantear el estado de situación" y se analizará lo actuado por el Gobierno ante la emergencia alimentaria producto de la pandemia.
"Plantearemos el estado de situación, con un Estado que hoy ofrece asistencia alimentaria de distintas formas a once millones de personas, analizaremos qué se ha hecho en este tiempo y cómo seguimos; luego hay que plantear el tema de la calidad nutricional; y finalmente la cuestión la producción de alimentos, porque la salida es el trabajo", sostuvo el funcionario nacional.
Tolosa Paz había explicado que durante el encuentro se iba a dar a conocer un mapeo realizado en la Argentina que reveló que hay "79 mil niños con baja talla (es decir, por ejemplo, tienen 9 años, pero sus características físicas son de 4) en 232 municipios" del país.
El relevamiento fue el resultado de un análisis de datos aportados por los centros de salud del país, en base a la atención de niños de 0 a 5 años, para quienes el Gobierno trabaja en instrumentar un acompañamiento integral.
Los días 23 y 30 de octubre de 18 a 20hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
Tras un año de gestiones y reclamos públicos, la propuesta elaborada por ENAC para contener la crisis del sector PyME obtuvo dictamen en Diputados y será tratada este miércoles en sesión.
Comunicado de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) respecto al emplazamiento a comisiones del proyecto de Ley de Emergencia PyME en Diputados.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.
La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.
Los días 23 y 30 de octubre de 18 a 20hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.