
ENAC en Página/12: “Un país para pocos no es opción para las pymes”
El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.
Finalmente el Gobierno reglamentó la Ley de Góndolas a través del Boletín Oficial. El miembro de ENAC, dialogó en am del Plata sobre la situación histórica que atraviesa el sector, y advirtió que la lucha continua, "vamos a tener que ser los consumidores y las pymes que hagamos que se cumpla", apuntó.
Comunicación - Repercusiones de prensa15 de diciembre de 2020El miembro de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC- Xavier de Escalada, dialogó en Radio del Plata AM 1030, y se refirió a la reciente reglamentación de la Ley de Góndolas, la cual fue publicada por el Gobierno en el Boletín Oficial, y en donde, ENAC, tuvo injerencia en el armado para que finalmente se convierta en ley.
El protesorero de ENAC declaró que "esta ley viene a ayudar al consumidor final. Necesitamos que todos tengamos conocimiento de esta ley, y los medios son fundamentales para eso. En principio lo que esta ley viene a proponer es que el consumidor final tenga más opciones a la hora de elegir, que en la góndola tengamos más opciones, poder comparar precios, calidades, etc. "
Por otra parte remarcó que una de las cosas más importantes que tiene es que "además de limitar hasta un 30% el espacio en góndola de las grandes industrias, haya por lo menos cinco ofertas de pymes y una oferta y hasta un 5% de economías regionales. Ahí hay un dato interesante, porque muchas empresas regionales dependen del comprador de Buenos Aires para meter su producto en la góndola de su ciudad". "Es una enorme tarea para la Secretaría de Comercio", destacó.
"Vamos a tener que ser los consumidores y las pymes que hagamos que se cumpla"
El empresario pyme dejó tres puntos claves para conocer, "primero que la ley se aplica en muchos países y de primer mundo, estas leyes son totalmente vigentes a nivel mundial y vienen a regular el comercio de prácticas monopólicas. Segundo, que la ley salió con un consenso político muy importante, de muchos diputados y senadores que aprobaron la ley de muchos partidos diferentes. El último es que tenemos que arremangarnos y vamos a tener que ser los consumidores y las pymes que hagamos que se cumpla"
Por último concluyo advirtiendo que "es superador a lo que podría ser Precios Cuidados o Precios Máximos, porque va a ser el consumidor el que va a poder elegir entre una gama de productos". "En muchas categorías hay que impulsar la inversión pyme, hay muchas categorías que por la presión de los monopolios se han visto muy afectadas, pero nos vamos a sorprender de la cantidad de pymes que puede haber con calidad y precio, hay muy buenos productos que no se conocen. Lo importante es que estén en la góndola", concluyó el referente de ENAC.
El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.
Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase
En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía
Leo Bilanski, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios para el Desarrollo Argentino, analiza las implicaciones políticas y económicas de la sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner en una entrevista para CANAL ECONOMICO
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales - ENAC - renovó sus autoridades en Asamblea General Ordinaria el 16 de septiembre del 2025.
Las últimas semanas de este mes de septiembre serán recordadas como unas de las más negras y tristes de la historia política, económica y social argentina.
#NotaDeOpinión de Arturo Stabile Empresarios del sector gastronómico y Secretario Territorial de ENAC en CABA.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) participó de la Asamblea de Octubre del Consejo Córdoba PyME. Los detalles en esta nota.
La Secretaría Territorial de ENAC en Lomas de Zamora llevó adelante una nueva reunión de trabajo en la sede de FELSIM SRL.