
"Milei estafó en nombre de las pymes y de Argentina" Leo Bilanski
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
La miembro de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales -ENAC-, dialogó al respecto en Radio Nacional haciendo hincapié en la situación actual acerca de los precios y cómo las corporaciones se aprovechan de la situación crítica. "Nosotros estamos atados a estas decisiones que ellos toman", apuntó
Comunicación - Repercusiones de prensa23 de febrero de 2021Andrea Aiello, miembro de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC-, y representante de la entidad en la provincia de Neuquén, dialogó en Radio Nacional de aquella provincia sobre los aumentos de precios ocurridos en el último tiempo por parte de las grandes corporaciones y el escrito que emitió ENAC al respecto del situación. "Desde nuestra Asociación emitimos un comunicado y creo que representamos a la mayor parte de las pymes, pidiendo estar en esas mesas, necesitamos estar en esa mesa. No somos formadores de precios, pero sí somos el motor de la economía interna, los que generamos 7 de cada 10 puestos de trabajo, y creemos que no hay forma de no participar de esas charlas", destacó.
Aiello aseguró que se tiene en claro que "las corporaciones son las que forman el precio, y nosotros también estamos atados a estas decisiones que ellos toman", y agregó "la realidad es que aumentaron los precios cuando todos teníamos que poner el hombro y ser solidarios dada la situación, pero las corporaciones nunca lo fueron", mencionó, teniendo en cuenta la crisis atravesada por la pandemia del coronavirus.
Además remarcó que "la especulación siempre viene desde arriba, nosotros no somos los que remarcamos. Hay que trabajar fuertemente en los formadores de precios", y continuó, "nosotros los pymes estamos tan atados como el consumidor, nos pasa lo mismo, pero además somos los que generamos la mayor parte del trabajo en el sector privado, es importantísimo trabajar juntos con el Estado para llegar a un precio justo".
Por último hizo mención al trabajo en equipo que tiene que ocurrir para poder detectar y erradicar esos inconvenientes y destacó la eficacia de trabajar en "la formación del precio y en que parte de la cadena está el problema".
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
En un contexto donde el gobierno de Javier Milei impone una narrativa que atenta contra el desarrollo productivo y la democracia económica, ENAC se convierte en la primera entidad empresarial en Argentina en utilizar inteligencia artificial para informar y defender la voz de los empresarios nacionales, un hito que ya ha sido reconocido por medios de comunicación.
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en el programa "LETRA CHICA" que se transmite por IP
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Radio Gráfica
Editorial de Alejandro Bercovich con mención a ENAC como fuente de los cierres de pymes en Argentina durante el primer año del Gobierno de Javier Milei
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional
Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 29 de Abril a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS