
ENAC en La Ley de la Selva por C5N con Alejandro Bercovich
En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"
El presidente de ENAC hizo hincapié en la necesidad de que las pymes sean incorporadas a la mesa de diálogo junto a las grandes empresas para poder luchar contra la inflación. Aseguró que la UIA “está más interesada en litigar que en producir y fabricar”.
Comunicación - Repercusiones de prensa08 de noviembre de 2021La máxima autoridad de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales -ENAC-, Leo Bilanski, habló en Argentinisima Satelital en donde señaló a los grandes empresarios y la UIA, junto con otras agrupaciones, como los principales responsables de la inflación y de querer boicotear la política del Gobierno. También se refirió a la asistencia necesaria del Gobierno para los diferentes sectores y en pensar cómo construir un futuro para el desarrollo.
El referente pyme apuntó contra la UIA y dijo que “están más interesados en litigar, en hacer negocios con la industria del juicio, que en producir, en fabricar, en invertir en ciencia y tecnología, en desarrollo”, y afirmó que Funes de Rioja “está diciendo que si el gobierno va a aplicar la ley para administrar los precios de la economía interna, ellos van a judicializar esas resoluciones”. Bilanski señaló que “estamos viendo al poder real parándose frente al presidente de la nación y diciéndole que van a boicotear la política económica de su gobierno, y en un nivel de inflación insoportable”.
Por otro lado, el empresario, aseguró que “hubo a lo largo de un año y medio inversiones a partir del Estado nacional que sostuvieron el empleo con los ATP y créditos de inversión productiva en pesos a siete años a través de los programas del FONDEP. Estamos viendo que los empresarios pymes están volviendo a la normalidad. Pero este tránsito se hizo con la conducción económica del gobierno nacional y política y sanitaria. La suma de políticas que se fueron impulsando a lo largo de estos dos años, hoy está empezando a dar los resultados”.
Y continuó: “hay un gobierno que va incentivando los sectores económicos que estaban más atrasados, el turismo es de los más castigados y es lógico que los empresarios pymes estén enojados o con angustia, pero hay que entender que transitamos una tercera guerra mundial en términos de economía”, y en la misma línea expresó, “tenemos que pensar cómo generamos más pymes, más puestos de trabajo genuino, cómo conseguimos recursos para invertir más en infraestructura y en empresas industriales que incorporen innovación y tecnología, pensar en la Argentina del futuro”.
Por último, Bilanski, subrayó que el Secretario de Comercio tiene una tarea importante y que “cuenta con el apoyo de medio millón de pymes, que somos empresas que nos llegan los aumentos de precios de los monopolios todos los días y que no le podemos trasladar esos precios a los consumidores porque no nos van a comprar más”, y agregó, “que cuente con el apoyo nuestro para dar estas negociaciones, que nos convoque también a las mesas, porque tenemos muchas cosas para decirle a funes de rioja. En el marco de la urgencia convoca a los 40 formadores de precios que son los dueños de la inflación, todos los sponsors del Coloquio IDEA, las grandes empresas de la Cámara Americana Argentina de Comercio, del G6, de la UIA, de la Bolsa, AEA, y que se han robado 22 puntos de los 52 de la inflación”, sentenció.
En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía
Leo Bilanski, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios para el Desarrollo Argentino, analiza las implicaciones políticas y económicas de la sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner en una entrevista para CANAL ECONOMICO
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 2° Trimestre del 2025, de Abril a Junio
Entrevista a Leo Bilanski en C5N sobre la encuesta #RadarPYME y los resultados para el 2do trimestre del 2025 en Argentina
En un proyecto de reforma aportado según el reglamento de la Convención Constituyente de la Provincia de Santa Fe, ENAC aportó una iniciativa para reconocer a las pymes y a las cooperativas como actores escenciales para el desarrollo.
En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"
Leo Bilanski fue entrevistado por Alejandro Bercovich para el programa "La Ley de la Selva" por C5N sobre la crisis en el sector pyme