
ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
Precios Cuidados se renueva con el doble de productos y participación de pymes de ENAC.
Actividades17 de enero de 2022
ENACEl Gobierno Nacional oficializó el acuerdo con más de 100 empresas productoras de bienes de consumo masivo para que 1.321 productos integren la nueva lista del programa +Precios Cuidados, que en 2022 se renueva con más del doble de artículos que en la versión anterior.
Desde el inicio de esta semana, las compañías que forman parte de la nueva etapa del programa comenzaron a firmar un Acta Acuerdo a través de la cual se formaliza su participación en el mismo. Si bien el acuerdo ya está vigente, la actual gestión de la Secretaría de Comercio Interior entiende que es importante que las empresas que deciden formar parte del programa también lo expresen a través de este instrumento, lo que le da mayor certidumbre y trazabilidad a esta política pública.
Tras un periodo de diálogo y negociación entre el secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, y su equipo con las empresas, que comenzó formalmente el 13 de diciembre, se logró consensuar una canasta amplia y variada, con productos de calidad que representan el consumo promedio de las y los argentinos. En el marco de ese proceso, a principios de enero, se llevó adelante una reunión con representantes de las principales compañías productoras de bienes de consumo masivo de la que, además de Feletti, participaron el ministro de Economía, Martín Guzmán, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce.
De este modo, en 2022 +Precios Cuidados duplica la cantidad de productos acordados que integraban la canasta anterior. La nueva lista incluye artículos de almacén, limpieza, librería, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, mascotas, frescos (lácteos, fiambres, pastas frescas, tapas de empanadas y de tartas), congelados y bebidas, entre otros.
De la renovada lista se destaca una amplia gama de productos esenciales para las compras y los consumos de todos los días como 45 variedades de leches (larga vida, infantiles, saborizadas, fluidas y en polvo), 22 presentaciones de yerbas, 6 panificados de molde, 24 tipos y tamaños de pañales descartables y 33 variedades de paquetes de pasta seca, entre otros artículos de primera necesidad.
Los productos de Precios Cuidados se comercializan en todo el país, en las principales cadenas de supermercados minoristas y mayoristas.
El programa Precios Cuidados tiene como principal objetivo brindar una señal y referencia de precios en góndola y permitir que las y los consumidores accedan a una gran cantidad de marcas y presentaciones de los bienes más representativos del consumo cotidiano. Con una amplia variedad de productos continúa posicionándose como un programa estructural, integral y relevante.
El programa de estabilización de precios tiene vigencia anual con revisión trimestral. Esta primera etapa contempla una pauta de 2% mensual promedio para todos los productos y estará vigente hasta el próximo 7 de abril. Para más información ingresar aquí
De la presentación que se realizó en Olivos junto al Presidente de la Nación Alberto Fernández, Martín Guzmán, Matías Kulfas , Roberto Feletti y Miguel Pesce participaron Cesar Cantero de Alfaparf, Nora Horat de Laboratorios Pretty y Julian Melicovsky de Ecovita miembros de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC -.
Julián Melicovsky titular de ECOTIVA afirmó durante la presentación que “es muy importante la participación de las pymes nacionales en el relanzamiento de Precios Cuidados, un programa tan necesario y valorado por el consumidor. Es un gesto importante que se hayan convocado a las pymes y no solo a las grandes multinacionales de consumo masivo al lanzamiento. Es importante comunicar que hay PyMES, fabricantes de marcas jóvenes, segundas marcas como se las suele denominar despectivamente, que son las que hoy cada vez mas elige el consumidor inteligente e informado."

Cesar Cantero de Alfaparf y Nora Horat de Laboratorios Pretty Junto al Presidente Alberto Fernández.
Fuente: https://www.argentina.gob.ar/noticias/precios-cuidados-2022-se-renueva-con-el-doble-de-productos

Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia


Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.

El encuentro se realizó el 29 de octubre en Quilmes, con la participación de empresarios y empresarias pymes de la región, quienes debatieron sobre la coyuntura económica y los desafíos del sector.

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.