
ENAC en La Ley de la Selva por C5N con Alejandro Bercovich
En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales mantuvo una entrevista con Raúl Quiroga en la radio fueguina "Radio del Pueblo - FM 94.5" donde se expresó luego de la audiencia pública del ENRE ante los aumentos de tarifas y sobre temas de agenda económica como la inflación o el acuerdo con el FMI.
Comunicación - Repercusiones de prensa21 de febrero de 2022En relación a la Audiencia Pública del ENRE y la discusión en torno al aumento de las tarifas de energía y el método de implementación, Leo Bilanski remarcó que: "Vivimos cuatro años del tarifazo de Mauricio Macri que eso generó un industricidio que se llevó 25 mil pymes y que desde la llegada de Alberto Fernández el sistema de tarifas energéticas está prácticamente congelado. Entonces, hay una propuesta de una revisión integral de la tarifa. Nosotros como empresarios pymes rechazamos cualquier incremento superior al 20% y que se haga de manera generalizada, es decir, que no se estudie la segmentación de la cadena de valor." Además, el dirigente empresarial abordó las implicancias de un aumento para la actividad económica y cuál es la posición de las grandes empresas distribuidoras: "Un mal incremento tarifario en un momento donde se está recuperando la industria y donde estamos saliendo de la pandemia puede frenar esa rampa de salida de esta recesión que fue el coronavirus. Ahora, no escuchás a ninguna empresa monopólica distribuidora hablando de esto. Todos quieren mejorar sus utilidades. Entonces nosotros hicimos lo que teníamos que hacer que es defender el trabajo y la producción nacional."
Luego, al ser preguntado sobre la inflación, el presidente de ENAC fue contundente: "Hay un problemón con la inflación, los sectores monopólicos se están apropiando de una renta que nos les corresponde y están presionando la inflación a la alza. Cuando todos estamos en crisis pensando cómo sobrevivir, ellos están pensando en ganar un poco más y aumentar sus utilidades. El trabajador común sufre mucho la inflación porque todos los meses le empiezan a llegar múltiples aumentos y ve cómo su salario se le disuelve y no ve un beneficio concreto. Nosotros tenemos que prometerle a los argentinos y las argentinas un futuro que a partir del trabajo sea digno y disfrutable." También se refirió a la necesidad de que el Gobierno Nacional afronte esta situación con urgencia: "Las herramientas ya están para administrar la economía, necesitamos al Estado firme, tomando las decisiones que lo permitan. Hay que bajar la inflación, ese es el principal desafío que tiene Alberto Fernández."
Por último, el entrevistado se refirió a las condiciones con las que deben afrontarse las discusiones del pago de la deuda con el FMI y la necesidad de no poner impedimentos al crecimiento económico: "Si nosotros no logramos que a las pymes les vaya bien, que son las que tienen que generar 1 millón de puestos de trabajo, va a ser difícil que el Estado tenga nuestros impuestos para a pagar la deuda externa con el FMI. Esa plata no aparece mágicamente, la plata sale de la producción. Entonces, necesitamos que la deuda se pague con crecimiento. Eso no lo podés cercenar, por ejemplo, con un aumento de la tarifa del gas o de la electricidad porque cortás la generación de empleo. Nosotros pedimos funcionarios que ejecuten y después comuniquen, no que comuniquen y después ejecuten. La gente necesita recibir los resultados de las políticas ya."
En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía
Leo Bilanski, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios para el Desarrollo Argentino, analiza las implicaciones políticas y económicas de la sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner en una entrevista para CANAL ECONOMICO
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 2° Trimestre del 2025, de Abril a Junio
Entrevista a Leo Bilanski en C5N sobre la encuesta #RadarPYME y los resultados para el 2do trimestre del 2025 en Argentina
En un proyecto de reforma aportado según el reglamento de la Convención Constituyente de la Provincia de Santa Fe, ENAC aportó una iniciativa para reconocer a las pymes y a las cooperativas como actores escenciales para el desarrollo.
En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"
Leo Bilanski fue entrevistado por Alejandro Bercovich para el programa "La Ley de la Selva" por C5N sobre la crisis en el sector pyme