
ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece beneficios impositivos transitorios para la adquisición de vehículos cero kilómetro de origen nacional para taxistas.
Actividades27 de junio de 2022
Equipo de Comunicación
El miércoles 15 de junio por la mañana, la Cámara de Diputados de la Nación con 216 votos a favor y 3 en contra, dio media sanción a esta iniciativa que promueve que los propietarios de licencias de taxis renueven sus coches con una serie de beneficios impositivos, entre los que se destaca la devolución del IVA y del llamado “impuesto automotor”. Por otro lado, el diputado del Frente de Todos, Eduardo Toniolli presentó un proyecto complementario que busca federalizar los créditos a tasas blandas que otorga el Banco de Nación y que hoy rige solamente en la Ciudad de Buenos Aires.
El socio PyME de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), Pablo Pérez, estuvo presente en la sesión de Diputados y en la concentración del gremio de los taxistas que se realizó en la puerta del Congreso de la Nación para apoyar la aprobación de este proyecto de ley. ”Desde la Cooperativa Argentina 7 de mayo creemos que está ley es un acto de justicia social (...) Es la primera vez que el gremio del taxi como transporte público y privado recibe un beneficio directo para el sector (...) Seguimos dando pelea contra las multinacionales que evaden y precarizan nuestra profesión”, expresó.
El proyecto había sido presentado en 2019 por Daniel Filmus, en el marco de la crisis económica generada en el gobierno de Mauricio Macri que provocaba dificultades para la renovación de los coches debido a los altos costos de los automóviles y la imposibilidad de acceder a créditos. En el año 2020 llegó la pandemia sanitaria y la situación de los taxistas empeoró, ya que se sumó la caída estrepitosa de la demanda de viajes. Por eso, la diputada del Frente de Todos, Mara Brawer, presentó nuevamente el proyecto, que tiene cuatro objetivos principales, mencionó Toniolli: “brindar apoyo a los taxistas de todo el país para el recambio de sus unidades, mejorar la calidad de viaje de los pasajeros, beneficiar a la industria automotriz nacional (...) y la protección de un servicio público, hoy amenazado por el funcionamiento de aplicaciones multinacionales e ilegales como Uber, que en distintas ciudades del mundo, incluyendo Buenos Aires, entraron haciendo dumping, y una vez que se apoderaron del mercado, comenzaron a aplicar precios de monopolio”.
El socio de ENAC Pablo Pérez remarcó que este beneficio para el sector también implica un beneficio para los usuarios, ya que en el gobierno macrista los automóviles debían tener una vida útil de entre 10 y 15 años, gracias a que la única respuesta que daba el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires consistía en la prórroga para los vehículos. A partir de esta ley, se podrá renovar los coches con más frecuencia y poder ofrecer más seguridad y confort. Por eso sería importante que este tipo de proyectos se traten en todas las provincias. Además agregó que está ley debería venir de la mano de créditos blandos para los casi 5000 taxistas que entraron en las prórrogas para los coches desde 2016.


Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia


Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS

La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.