
Cuenca Matanza-Riachuelo: Acumar expuso iniciativas junto a ENAC
ENAC participó en la presentación del proyecto para el desarrollo de una política de sistemas de gestión ambiental en establecimientos de la cuenca Matanza Riachuelo
La Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo, ACUMAR, creó la RAAC: una red de adecuación ambiental que tiene por objetivo promover la adecuación ambiental de las empresas de la Cuenca y de la que la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) forma parte.
Comisiones - Medioambiente30 de junio de 2022
Equipo de ComunicaciónLa función de la RAAC es brindarles a las empresas información, conocimiento y asistencia técnica para cumplir o superar lo que la norma les exige, logrando adecuar sus procesos productivos y producir de forma más limpia, sustentable y amigable con el ambiente. Es una herramienta de vinculación para la construcción colectiva de un desarrollo industrial sostenible.
La RAAC nace en 2020 a partir de la decisión de gestión participativa que lleva adelante ACUMAR (Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo). Es una red abierta y multisectorial, conformada por organismos nacionales, provinciales, municipales, sistema científico tecnológico, ámbito académico y empresarial comprometidos con la calidad de vida de la cuenca, de la que la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) forma parte. Trabaja desde el territorio por una producción industrial limpia y sostenible, que contribuya a la preservación del ambiente y al saneamiento de ríos y arroyos.
Para conocer más ingresa en www.raac.com.ar

ENAC participó en la presentación del proyecto para el desarrollo de una política de sistemas de gestión ambiental en establecimientos de la cuenca Matanza Riachuelo

La Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - miembro de la Red de Adecuación de la Cuenca Matanza Riachuelo - RAAC - está llevando a cabo un relevamiento para conocer el estado de situación de las empresas de la cuenca.

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.

El encuentro se realizó el 29 de octubre en Quilmes, con la participación de empresarios y empresarias pymes de la región, quienes debatieron sobre la coyuntura económica y los desafíos del sector.

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.