
ENAC en Página/12: “Un país para pocos no es opción para las pymes”
El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.
En Panorama Nacional de Noticias, Marcelo Chelo Ayala entrevistó al presidente de ENAC, Leo Bilanski, sobre las medidas anunciadas por la Ministra de Economía, Silvina Batakis.
Comunicación - Repercusiones de prensa12 de julio de 2022
Equipo de Comunicación
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino –ENAC- fue uno de los sectores que respaldó las recientes medidas anunciadas por la ministra de Economía, Silvina Batakis, para hacer frente a la especial coyuntura económica y política por la que transita Argentina. Al respecto, Leo Bilanski, presidente de la entidad, consideró que se trata de iniciativas “que son relevantes para el Estado mismo”.
Destacó la limitación del gasto público, ingreso de trabajadores y el saldo de dinero que manejan los ministerios que marcan “una administración más austera y estricta y centralizada” y, agregó que “primero las cuentas se orden por el Estado y después se sale al mercado a pedir lo mismo”.
Bilanski sostuvo que, con las primeras medidas anunciadas, la ministra está empezando a construir “el marco de certidumbre y tranquilidad” mientras que, ahora, “se esperan iniciativas para el mercado privado que tienen que ver con buscar precios de referencia, algo que se estaba desmadrando”, entre otros de los ejes que requieren atención.
Respecto al relevamiento que efectúa ENAC realizada sobre 500 empresarios pymes de 22 provincias, el 43,1% cree que con Silvina Batakis la economía irá mejor, un 23,1% opina que irá igual, un 19,9% peor y un 11, 2% que no lo sabe, lo que expresa el optimismo en el sector de la economía real.

El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.

Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase

En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"

Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía

Leo Bilanski, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios para el Desarrollo Argentino, analiza las implicaciones políticas y económicas de la sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner en una entrevista para CANAL ECONOMICO

El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.

El encuentro se realizó el 29 de octubre en Quilmes, con la participación de empresarios y empresarias pymes de la región, quienes debatieron sobre la coyuntura económica y los desafíos del sector.

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.

ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

El autodenominado liberalismo argentino vuelve a exhibir su contradicción esencial: quienes predican el libre mercado reclaman la intervención del Estado cuando sus privilegios se ven amenazados. Un repaso histórico del doble discurso que atraviesa a las élites económicas desde el siglo XIX hasta hoy.