
Se presentó en SALTA el "Instituto para la economía PYME"
ENAC presentó ante más de 100 empresarios y empresarias pymes de la Provincia de Salta las propuestas enmarcadas en el "Instituto para la Economía PYME"
Las autoridades de ENAC se reunieron con el Ministro de Producción Provincial, con secretarios de la municipalidad de la ciudad de Salta y con la Intendencia de Metán
Desarrollo Territorial - Salta22 de septiembre de 2022
ENAC
La comitiva de ENAC encabezada por su Presidente Leo Bilanski, su Tesorero Diego Ojeda y el Secretario Territorial de ENAC SALTA Facundo Marocco mantuvieron encuentros con funcionarios provinciales y municipales a fin de transmitirle las propuestas enmarcadas en el "Instituto Para la Economía PYME" y ponerse a disposición para crear empresas y apoyar a las y los emprendedores salteños.

En primer lugar las autoridades de ENAC fueron recibidas por el Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Dr. Martín de los Ríos quine intercambio con las autoridades de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino los desafíos que tiene su cartera en materia de desarrollo económico y productivo.
En este sentido el Presidente de ENAC Leo Bilanski afirmó que "actualmente Salta cuenta con 12.000 establecimientos productivos pymes y es necesario duplicar esa cantidad para alcanzar un esquema de desarrollo federal económico equilibrado".
Por su parte el Ministro Martín de los Ríos recorrió los desafíos que la Provincia de Salta tiene en materia logística sin embargo afirmó que "Salta se encuentra ubicada estratégicamente en en un corredor bioceánico que hay que aprovechar en el futuro cercano para abastecer de productos del norte argentino a todo la región sur de Brasil, así como aprovechar la salida a los dos océanos y ser más eficientes en términos de distribución logística."
![]()
Durante la visita a la Provincia de SALTA por parte de las autoridades de ENAC mantuvimos un encuentro con Guadalupe Blanco como presidenta del Ente de Desarrollo Económico y con Silvia Varg como nueva titular de Desarrollo Humano de la Municipalidad. En representación de ENAC Salta participaron el empresario Facundo Marocco y la empresaria Lorena Farjat.
En este sentido Guadalupe Blanco nos transmitió el trabajo que viene realizando la municipalidad apoyando a las y los emprendedores entregando microcréditos de hasta $70.000 pesos y capacitación complementaria para que puedan fortalecer sus actividades.
Por su parte Facundo Marocco puso a disposición las herramientas de formación, asesorías y capacitación que tiene la institución para impulsar la cultura emprendedora en la región municipal de SALTA.
![]()
Para concluir la agenda de reuniones con autoridades de la provincia de Salta el Intendente de Metán José María Issa recibió con más de 20 empresarios y empresarias de la ciudad a las autoridades de ENAC.
En este sentido los emprendedores manifestaron la necesidad de desarrollar áreas productivas y comerciales en la región para incrementar la dinámica del mercado interno. Luego de un intenso debate las autoridades de ENAC pusieron a disposición para todos los empresarios y empresarias de la ciudad el canal de ENAC ASESORIAS a fin de apoyar y acompañar a los emprendedores frente a las necesidades actuales de financiamiento y de gestión.

Güemes, Salta
Frutos del Valle, fábrica de cajones para frutas y verduras

Capital, Salta
Hospital Veterinario 24hs

Capital, Salta
Fábrica y comercio gastronómico

ENAC presentó ante más de 100 empresarios y empresarias pymes de la Provincia de Salta las propuestas enmarcadas en el "Instituto para la Economía PYME"

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.

La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.

Durante la jornada realizada en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el socio de ENAC José Antonio Meléndez Paredes expuso datos del Radar PyME en el marco del debate sobre la reforma laboral. La entidad también entregó el informe completo a legisladores y representantes gremiales.

El secretario territorial de ENAC Santa Fe, Cristian del Valle, tomó la palabra en el Foro convocado por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal de Rosario y presidido por la concejala Norma López. El encuentro aportó propuestas concretas para ser elevadas al Congreso en el marco del debate sobre la reforma laboral.

En el Día de la Soberanía Nacional, recordamos la resistencia en la Vuelta de Obligado como símbolo de lucha por la independencia económica, política y cultural. Una fecha que invita a reflexionar sobre la defensa de la producción nacional, la memoria histórica y el rol estratégico de las PyMEs en la construcción de un proyecto de país soberano.