Ante la situación social ENAC se reunió con los Curas en Opción Por los Pobres.

La Asociación de Empresarias y Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - mantuvo un grato encuentro con el grupo de  Curas en opción por los pobres. 

Actividades04 de octubre de 2022ColaboradorColaborador
ENAC - Grupo de curas en opcion por los pobres
Reunion de ENAC y grupo de Curas en opcion por los pobres

El encuentro estuvo encabezado por su Presidente Leo Bilanski, su Tesorero Diego Ojeda y el Secretario general Xavier de Escalada Pla acompañados de los socios Marcelo Michalski, Alejandro Amaro y Sebastian de Sousa Campina. en donde charlaron sobre la coyuntura socioeconómica del país, la situación que viven día a día los curas y el trabajo social que realizan en sus respectivos territorios. 

ENAC les presentó el proyecto del  "Instituto Para la Economía PYME" y el fuerte impacto de shock que generaría en el país generando 100 mil nuevas pymes y 1 millón de puestos de trabajo con salarios dignos.

Participaron del encuentro El padre Francisco "Paco" Olveira,  El padre Jorge Marenco, el padre  Marcelo Ciaramella y el padre Carlos Gómez, quienes se pusieron a disposicion de hacer lo posible para poner en agenda  e impulsar el proyecto del #IPEP ya que generaria nuevos puestos de trabajo de calidad.

Ambas partes coinsidieron en que "El Instituto para la Economia Pyme" es un proyecto que garantiza un entramado de justicia social para las pymes que se perdieron y para los trabajadores que quedaron sin empleo durante los cuatro años de neoliberalismo mas los dos años de pandemia.

Te puede interesar
ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

Lo más visto