
ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
El presidente del ENAC, Leo Bilanski, junto a la ex interventora de la AFI, la abogada Cristina Caamaño, y Roberto Villarruel, también empresario pyme de ENAC , presentaron el libro “Nunca Más Económico” en el Instituto Patria
Actividades13 de octubre de 2022
Colaborador
La actividad, organizada por Comisión Empresarios Nacionales y la Comisión de Administración de Justicia del Instituto Patria, en articulación con la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - , contó con una amplia asistencia de militantes políticos, intelectuales y empresarios Pymes.

Leo Bilanski dio una introducción técnica sobre la construcción y conformación del libro, señalando: "El libro brinda herramientas para un ida y vuelta de preguntas y respuestas que hacen énfasis en el problema regional que tenemos que es el caer recurrentemente en las trampas del neoliberalismo, una gran pregunta que nos hacemos es, ¿Qué le pasa al modelo argentino que cíclicamente repite los caminos y senderos Neoliberales, que van lastimando el entramado social, cultural, económico, productivo y cultural de nuestro País?", en referencia a los cuatro años de gobierno del ex Presidente Mauricio Macri. Durante su exposición concluyó que “Los años más difíciles para el empresariado Pyme Argentino fueron los años del macrismo”.

Mariano Hamilton, Co-autor del libro, de manera virtual, hizo una breve intervención solidarizándose primeramente con la Vicepresidenta y actual Presidenta ad honorem del Instituto Patria, Cristina Fernández de Kirchner. En su exposición indicó que “El libro aborda distintas temáticas, recorre un hilo que pasa por los DDHH, por la fuga de capitales, por qué país queremos adelante, por la integración Latinoamericana, por que le tenemos que decir NUNCA MÁS al Neoliberalismo, y a los Neoliberales” y concluyó recalcó que “queda una ardua tarea militante por delante para que Nunca Más vuelva a conducir el país el Neoliberalismo”.
Roberto Villarruel, empresario pyme y también directivo de ENAC reflexionó que “Efectivamente, aquella noche de la derrota electoral del 2015, sabíamos lo que iba a venir. Nadie, que no hubiese vivido en la Argentina, nadie que no hubiese tenido algún contacto real con la historia, con la militancia y obviamente con la producción y con el trabajo, podía desconocer lo que iban a hacer, que además lo venían anunciando, en esa noche en el 2015 que determinó en el cierre de 25.000 Pymes en Argentina”.
Cristina Caamaño, en su intervención agregó que “El modelo neoliberal se impone de cualquier forma con violencia. Hoy no es necesario desaparecer personas, porque lo que hay en marcha es proyecto planificado de desigualdad, que también mata y tortura, que intenta con políticas crudas desatender al pueblo y beneficiar a un pequeño sector que es el que maneja la política económica de los pases de Latinoamérica. Este modelo de desigualdad fue pensado y meditado, y volvió a imponerse con el gobierno Macrista, Los Estados no son más independientes, nos toca estar muy atentos y resistir estas estrategias del orden Nacional".
De la actividad se concluyó la debilidad aún de los espacios políticos nacionales al respecto de la falta de integración de los actores reales de la economía y la permisividad ante las corporaciones extranjeras al momento de tomar decisiones de políticas públicas. Falta desarrollar aún la misma tarea que se desarrolló con las políticas de memoria, verdad y justicia pero en el plano económico, un Nunca Más Económico.

Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia


Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)