
Se presentó el libro “Nunca Más Economico” en el Instituto Patria
El presidente del ENAC, Leo Bilanski, junto a la ex interventora de la AFI, la abogada Cristina Caamaño, y Roberto Villarruel, también empresario pyme de ENAC , presentaron el libro “Nunca Más Económico” en el Instituto Patria
Actividades13 de octubre de 2022


La actividad, organizada por Comisión Empresarios Nacionales y la Comisión de Administración de Justicia del Instituto Patria, en articulación con la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - , contó con una amplia asistencia de militantes políticos, intelectuales y empresarios Pymes.
Leo Bilanski dio una introducción técnica sobre la construcción y conformación del libro, señalando: "El libro brinda herramientas para un ida y vuelta de preguntas y respuestas que hacen énfasis en el problema regional que tenemos que es el caer recurrentemente en las trampas del neoliberalismo, una gran pregunta que nos hacemos es, ¿Qué le pasa al modelo argentino que cíclicamente repite los caminos y senderos Neoliberales, que van lastimando el entramado social, cultural, económico, productivo y cultural de nuestro País?", en referencia a los cuatro años de gobierno del ex Presidente Mauricio Macri. Durante su exposición concluyó que “Los años más difíciles para el empresariado Pyme Argentino fueron los años del macrismo”.
Mariano Hamilton, Co-autor del libro, de manera virtual, hizo una breve intervención solidarizándose primeramente con la Vicepresidenta y actual Presidenta ad honorem del Instituto Patria, Cristina Fernández de Kirchner. En su exposición indicó que “El libro aborda distintas temáticas, recorre un hilo que pasa por los DDHH, por la fuga de capitales, por qué país queremos adelante, por la integración Latinoamericana, por que le tenemos que decir NUNCA MÁS al Neoliberalismo, y a los Neoliberales” y concluyó recalcó que “queda una ardua tarea militante por delante para que Nunca Más vuelva a conducir el país el Neoliberalismo”.
Roberto Villarruel, empresario pyme y también directivo de ENAC reflexionó que “Efectivamente, aquella noche de la derrota electoral del 2015, sabíamos lo que iba a venir. Nadie, que no hubiese vivido en la Argentina, nadie que no hubiese tenido algún contacto real con la historia, con la militancia y obviamente con la producción y con el trabajo, podía desconocer lo que iban a hacer, que además lo venían anunciando, en esa noche en el 2015 que determinó en el cierre de 25.000 Pymes en Argentina”.
Cristina Caamaño, en su intervención agregó que “El modelo neoliberal se impone de cualquier forma con violencia. Hoy no es necesario desaparecer personas, porque lo que hay en marcha es proyecto planificado de desigualdad, que también mata y tortura, que intenta con políticas crudas desatender al pueblo y beneficiar a un pequeño sector que es el que maneja la política económica de los pases de Latinoamérica. Este modelo de desigualdad fue pensado y meditado, y volvió a imponerse con el gobierno Macrista, Los Estados no son más independientes, nos toca estar muy atentos y resistir estas estrategias del orden Nacional".
De la actividad se concluyó la debilidad aún de los espacios políticos nacionales al respecto de la falta de integración de los actores reales de la economía y la permisividad ante las corporaciones extranjeras al momento de tomar decisiones de políticas públicas. Falta desarrollar aún la misma tarea que se desarrolló con las políticas de memoria, verdad y justicia pero en el plano económico, un Nunca Más Económico.


ENAC realizó su cena anual junto a 200 empresarios y empresarias nacionales pymes
El encuentro anual de empresarios nacionales de ENAC se realizó en el Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires


CENA ANUAL PYMES 2024 - Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real
Cena Anual Pyme 2024 "Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real" el Sábado 7 de Diciembre a las 20 hs en el Golden Center, Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.

ENAC fortalece los vínculos comerciales y diplomáticos en China
La delegación empresarial de ENAC fue recibida en la embajada Argentina en China y en los consulados de Guangzhou, Shanghai y Beijing.

ENAC en China: La delegaciòn Argentina fue recibida por el China Economic Center Cooperation
Avances en Cooperación Comercial y Empresarial con China: El Presidente de la CEEC KE Zhizhong recibiò al Presidente de ENAC Leo Bilanski y la delegaciòn empresarial Argentina de ENAC

"Hoy la guerra en el mundo es por el trabajo" Leo Bilanski en #CulturaDelTrabajo #Foetra
Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

#NotaDeOpinión del empresario de Río Negro Ingeniero Guillermo Urdinez

#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina

"Milei estafó en nombre de las pymes y de Argentina" Leo Bilanski
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
