Instituto para la economía PYME: El Diputado Nacional Juan Marino recibió las propuestas de ENAC
Leo Bilanski y Xavier de Escalada, Presidente y Secretario general de ENAC se reunieron con el Diputado Nacional Juan Marino y le plantearon la importancia de la creación del “Instituto para la economía Pyme”.

El Diputado Nacional Juan Marino recibió al Presidente de ENAC Leo Bilanski y al Secretario General Xavier de Escalada con el objetivo de abordar estructuralmente la crisis en la generación de empleo y de riqueza de la economía argentina.
La Asociación de Empresarias y Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - desarrolló una propuesta denominada "Instituto para la Economía PYME". La propuesta base fue conformada por el aporta de 500 empresarios y empresarias de 20 provincias argentinas y busca convertirse en un instrumento de diálogo con otras instituciones y dirigentes empresariales, sindicales y sociales a fin de impulsar iniciativas superadoras en el Congreso de la Nación, en el Poder Ejecutivo tanto Nacional como provincial o municipal que tiendan a coadyudar a concretar el objetivo.
“Faltan 100 mil nuevas empresas para dar trabajo con salario digno”
El Diputado Nacional Juan Marino, mostró entusiasmo y quedó a disposición de apoyar la propuesta que venimos trabajando desde La Asociación de Empresarias y Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC.
Resulta de gran importancia el apoyo legislativo para que el proyecto tome visibilidad e incursione en la agenda legislativa para su tratamiento y puesta en marcha cuanto antes.
Marino ademas planteo que: "tanto los empresarios nacionales como los trabajadores ocupados y desocupados tenemos en común la lucha contra los monopolios formadores de precios. Es necesario discutir y controlar el costo de los alimentos y de los insumos difundidos fundamentales para nuestras PyMEs en general e industriales en particular. Tenemos una agenda común de lucha antimonopólica con los empresarios de la ENAC"