
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 29 de Abril a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
La Asociación de Empresarias y Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - participó del VI Encuentro de la Red Federal de Derechos Humanos en la Ex Esma junto a Organismos de DDHH, Organizaciones politicas, sociales y sindicales.
Actividades29 de octubre de 2022La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - participó de la comisión de trabajo en el Encuentro Federal de Derechos Humanos en la casa de las Madres de Plaza de Mayo - Linea Fundadora en el predio de la ex Esma.
El panel estaba constituido por Estela Díaz, Roberto Baradel y Hector Amicheti.
Roberto Baradel planteó la importancia de la capacitación del cuerpo de delegados en la historia de represión y persecución para quitar derechos a los trabajadores y las trabajadoras. Recordó el accionar del Ingenio Ledesma (integrante del proceso de la dictadura militar) en pandemia con los mismos argumentos de Macri "que se contagien los que se tengan que contagiar y se mueran los que se tengan que morir". Recordó la definición internacional que menciona que "Defender los derechos de las trabajadoras y de los trabajadores es defender los derechos humanos". Destacó la formas permanentes que utiliza la represión estigmatizando y persiguiendo desde los medios a lxs representantes sindicales desde la dictadura hasta los dichos de Lopez Murphy "son ellos o nosotros".
Hector Amicheti, secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense, destacó la importancia de la participación de los trabajadores y trabajadoras en el proyecto de país. Hizo un recorrido histórico sobre la evolución de la organización sindical frente a las asociaciones de las grandes empresas y corporaciones que buscan la flexibilidad laboral en forma permanente hasta la actualidad. También destacó como los procesos neoliberales fragmentan la representación de los actores de la producción y del trabajo nacional por eso es importante la organización del Espacio de Producción y Trabajo para fortalecer las políticas públicas para que no se dividan las luchas sectoriales. Revalorizó la importancia de defender la soberanía nacional para proteger los recursos naturales y el derecho al trabajo nacional.
Estela Diaz, Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, destacó la importancia de las trabajadoras y recordó que las 30% de las personas desaparecidas fueron mujeres trabajadoras. También se refirió a los nuevos trabajos de cuidado que siempre fue invisibilizado y aún no esta reconocido por eso invitó a discutir el reconocimiento del trabajo de cuidado y la brecha salarial. Destacó la participación de las mujeres en las bases y la paridad de genero en la conducción de las organizaciones. Recordó que el primer paro a Macri lo hicieron las mujeres.
La agenda de los derechos humanos, hoy
Por su parte Xavier de Escalada, Secretario General de ENAC, concluye en que El encuentro fue una importante jornada de debate y una oportunidad de trabajo colectivo en donde quedó muy clara la definición que el trabajo digno con plenos derechos forma parte de los Derechos Humanos.
Se realizó la VI edición del Encuentro Federal de Derechos Humanos
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 29 de Abril a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
El encuentro anual de empresarios nacionales de ENAC se realizó en el Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires
Cena Anual Pyme 2024 "Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real" el Sábado 7 de Diciembre a las 20 hs en el Golden Center, Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional
Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 29 de Abril a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS