
ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
La Asociación de Empresarias y Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - participó del VI Encuentro de la Red Federal de Derechos Humanos en la Ex Esma junto a Organismos de DDHH, Organizaciones politicas, sociales y sindicales.
Actividades29 de octubre de 2022
Colaborador
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - participó de la comisión de trabajo en el Encuentro Federal de Derechos Humanos en la casa de las Madres de Plaza de Mayo - Linea Fundadora en el predio de la ex Esma.
El panel estaba constituido por Estela Díaz, Roberto Baradel y Hector Amicheti.
Roberto Baradel planteó la importancia de la capacitación del cuerpo de delegados en la historia de represión y persecución para quitar derechos a los trabajadores y las trabajadoras. Recordó el accionar del Ingenio Ledesma (integrante del proceso de la dictadura militar) en pandemia con los mismos argumentos de Macri "que se contagien los que se tengan que contagiar y se mueran los que se tengan que morir". Recordó la definición internacional que menciona que "Defender los derechos de las trabajadoras y de los trabajadores es defender los derechos humanos". Destacó la formas permanentes que utiliza la represión estigmatizando y persiguiendo desde los medios a lxs representantes sindicales desde la dictadura hasta los dichos de Lopez Murphy "son ellos o nosotros".
Hector Amicheti, secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense, destacó la importancia de la participación de los trabajadores y trabajadoras en el proyecto de país. Hizo un recorrido histórico sobre la evolución de la organización sindical frente a las asociaciones de las grandes empresas y corporaciones que buscan la flexibilidad laboral en forma permanente hasta la actualidad. También destacó como los procesos neoliberales fragmentan la representación de los actores de la producción y del trabajo nacional por eso es importante la organización del Espacio de Producción y Trabajo para fortalecer las políticas públicas para que no se dividan las luchas sectoriales. Revalorizó la importancia de defender la soberanía nacional para proteger los recursos naturales y el derecho al trabajo nacional.
Estela Diaz, Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, destacó la importancia de las trabajadoras y recordó que las 30% de las personas desaparecidas fueron mujeres trabajadoras. También se refirió a los nuevos trabajos de cuidado que siempre fue invisibilizado y aún no esta reconocido por eso invitó a discutir el reconocimiento del trabajo de cuidado y la brecha salarial. Destacó la participación de las mujeres en las bases y la paridad de genero en la conducción de las organizaciones. Recordó que el primer paro a Macri lo hicieron las mujeres.
La agenda de los derechos humanos, hoy
Por su parte Xavier de Escalada, Secretario General de ENAC, concluye en que El encuentro fue una importante jornada de debate y una oportunidad de trabajo colectivo en donde quedó muy clara la definición que el trabajo digno con plenos derechos forma parte de los Derechos Humanos.
Se realizó la VI edición del Encuentro Federal de Derechos Humanos

Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia


Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS

La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.