
Con la presencia de la CEEN y de ENAC se pidió la emergencia pyme en Chivilcoy
La Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - participó junto con empresarios de la CEEN en el pedido de emergencia pyme en Chivilcoy.
Actividades03 de agosto de 2018
ENAC
El Proyecto de Ley de Emergencia Pyme en la provincia de Buenos Aires, se trató el viernes pasado en el salón del Club La Pampa de Chivilcoy.
Al encuentro asistieron comerciantes y empresarios responsables de pymes de la ciudad, para interiorizarse de esta iniciativa, destinada al fortalecimiento del sector, en un contexto de recesión económica.
En la reunión estuvieron Raúl Hutin y Juan Ciollil, de la Central de Entidades Empresarias Argentinas CEEN y Jose Reynolds y Patricia Aznar por la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - . La apertura de la reunión la hizo la concejal Constanza Alonso (UC), quien expresó que el proyecto de ley cuenta con el apoyo de todos los bloques de la oposición en la Legislatura Bonaerense. “La idea es que esto se sancione y sea ley”, indicó.
Por su parte, Juan Ciolli, consignó que cada distrito del territorio bonaerense tiene su problemática particular, pero hay situaciones comunes a quienes ejercen alguna actividad productiva, comercial o de servicios. “Estamos muy preocupados por el achicamiento del mercado interno que, día a día, tiene un retroceso importante, nos acabamos de enterar por datos del INDEC que el retroceso de la industria de 8.1 es un hecho tremendamente significativo y que nos preocupa, porque demuestra cuál es el rumbo y el proyecto económico que se tiene”.
Jose Reynolds explicó a los presentes el trabajo conjunto entre empresarios nacionales pymes y trabajadores organizados a fin de realizar propuestas que nos puedan sacar de la crisis en la que estamos metidos.
Repercusiones de prensa
5 de Agosto
Presentaron a empresarios locales la Ley de Emergencia Pyme
https://www.larazondechivilcoy.com.ar


ENAC participó del reconocimiento “Evita Compañera” en el Senado de la Nación
ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

ENAC realizó un nuevo Encuentro PyME con Kelly Olmos y Santiago Roberto
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

Enac realizó un "Foro Social y Productivo" con la Iglesia, los trabajadores y la justicia
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia

ENAC participó del reconocimiento “Evita Compañera” en el Senado de la Nación
ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

El autodenominado liberalismo argentino vuelve a exhibir su contradicción esencial: quienes predican el libre mercado reclaman la intervención del Estado cuando sus privilegios se ven amenazados. Un repaso histórico del doble discurso que atraviesa a las élites económicas desde el siglo XIX hasta hoy.

Foro Social y Productivo en Lomas de Zamora: diálogo entre empresarios, universidad y organizaciones sociales

“¿Quién puede estar feliz cuando no llega a fin de mes?”: Diego Ojeda advirtió la pérdida de 16.000 pymes y reclamó por la Emergencia PyME
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.

Flexibilizar para atrás: una reflexión necesaria sobre la reforma laboral y el falso camino al desarrollo
La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.
