
Empresarios y empresarias Pymes de todo el país pidieron el voto para Sergio Massa
Más de 500 empresarios, comerciantes, cooperativistas, profesionales y emprendedores, miembros de la Mesa Empresaria Pyme Nacional incitaron a defender el modelo de producción y trabajo.
Actividades17 de noviembre de 2023
comunicacion
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - fue parte de un gran cierre de campaña en apoyo al candidato a presidente Sergio Massa organizado por la Mesa Empresaria Pyme, donde se reunieron más de 500 empresarios y empresarias nacionales, dirigentes, cámaras empresariales y asociaciones.
La Mesa Empresaria Nacional Pyme está integrada por empresarios, comerciantes, profesionales, cooperativistas, monotributistas y autónomos emprendedores que a su vez forman parte de gremiales empresarias y ven un peligro inminente con la eventual vuelta de un gobierno ultraliberal.
Con ese temor en vista, el frente empresario llevó a cabo en los últimos meses un trabajo de micro militancia y concientización en todas las provincias, explicando que la única alternativa para las PYMES, el trabajo y la producción, es que el próximo presidente sea Sergio Massa en el marco de un gobierno de unidad nacional.
El acto, que tuvo lugar en el Teatro Asociación Mutual la Argentina, contó además con la presencia de la ex ministra de Industria, Débora Giorgi, el ex ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez y ex ministro de Trabajo Oscar Cuartango, entre otros.
El empresariado PYME tiene como objetivo integrarse como una parte activa en el próximo gobierno y solo les cabe un lugar si ese gobierno es del campo nacional y popular con un perfil fuertemente federal.

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - fue invitada a participar de este gran acto de cierre, donde Leo Bilanski en representación de la asociación dio un discurso en el escenario todos los asistentes.
A modo introductorio explicó que era ENAC y cuantos empresarios son parte de la asociación en toda la argentina.

- "Somos la generación que de la mano de Néstor Kirchner volvimos a creer en la política como herramienta para transformar la realidad, somos la generación que tiene la responsabilidad de eliminar la pobreza para siempre en nuestro territorio nacional, somos la generación que viene a cumplir los sueños de nuestras abuelas, de nuestras madres, de los trabajadores de que se puede vivir bien en nuestro país. Por eso cada uno en cada lugar que nos toque tenemos que luchar para que en estas elecciones lo que gane sea el modelo de trabajo y producción y que emerja con fuerza este domingo en las urnas, ayudemos por supuesto para que Sergio Massa sea el próximo presidente de los argentinos y las argentinas."
También en el evento se conto con la participación del candidato presidencial Sergio Massa por medio de un video dejándole un saludo y apoyo a los empresarios y empresarias presentes.

Al evento asistieron socios y socias de ENAC junto con las autoridades de la asociación: Leo Ezequiel Bilanski, Xavier de Escalada, Diego Daniel Ojeda, Andrea Meandri, Gabriela Gaglianone, César Guereta, Brenda Anahí Ríos.
Un agradecimiento a todos los asistentes que fueron de parte de ENAC a este cierre de campaña:
Agustina Isla, Alberto Enrique Méndez, Anibal Alberto Víctor Villa, Carlos Schnek, Cristian Ducrano, Cristian Ravid Castillo, Daniel Cuacci, Daniel Komarosqui, Daniel Weinger, Diego German Berta, Ernesto salvador fuoravante, Estela Herrera, Estela Insenga, Esposa Federico Oskorip, Esposa Daniel Cuacci, Facundo Martin Guereta Suigo, Federico Oskorip, Fernando Gabriel Lascia, Fernando Slobinsky, Gabriel Caballin, Gaston Marcelo Bertau, Gloria Mónica Aparicio, Guillermo Freund, Héctor Tripiciano, Imer Gabriel Cortes, José Antonio Meléndez Paredes, Jose Maria Demichelis, Juan Manuel Eshilian, Leandro Juan Aiello, Luis Herrera , Marcelo Michalski, Marcelo Sidding, Marcelo Sosa, Marco Meloni, María Grasso, Matias Montalenti, Nahuel Scicolone , Nicolas jorge bustamante , Pablo ibarra, Pablo Nicolás Davonis, Pedro Leonardo Martellotta, Ramon Jesus Gonzalez, Raul Goldman, Roberto Villarruel, Sanchez Javier Esteban, Santiago Ruben Blust, Sebastian de sousa, Sebastián Neil, Sofía Aranda, Victor Daniel Parrilla, Walter Anselmo Pineda.



ENAC participó del reconocimiento “Evita Compañera” en el Senado de la Nación
ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

ENAC realizó un nuevo Encuentro PyME con Kelly Olmos y Santiago Roberto
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

Enac realizó un "Foro Social y Productivo" con la Iglesia, los trabajadores y la justicia
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia

“¿Quién puede estar feliz cuando no llega a fin de mes?”: Diego Ojeda advirtió la pérdida de 16.000 pymes y reclamó por la Emergencia PyME
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.

Flexibilizar para atrás: una reflexión necesaria sobre la reforma laboral y el falso camino al desarrollo
La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.

ENAC participó del Foro por la Defensa del Derecho del Trabajo y la Justicia Social en Diputados
Durante la jornada realizada en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el socio de ENAC José Antonio Meléndez Paredes expuso datos del Radar PyME en el marco del debate sobre la reforma laboral. La entidad también entregó el informe completo a legisladores y representantes gremiales.

ENAC participó del Foro de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en Santa Fe para debatir la reforma laboral
El secretario territorial de ENAC Santa Fe, Cristian del Valle, tomó la palabra en el Foro convocado por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal de Rosario y presidido por la concejala Norma López. El encuentro aportó propuestas concretas para ser elevadas al Congreso en el marco del debate sobre la reforma laboral.

20 de noviembre: Soberanía y memoria - cuando producir es resistir
En el Día de la Soberanía Nacional, recordamos la resistencia en la Vuelta de Obligado como símbolo de lucha por la independencia económica, política y cultural. Una fecha que invita a reflexionar sobre la defensa de la producción nacional, la memoria histórica y el rol estratégico de las PyMEs en la construcción de un proyecto de país soberano.

