
Empresarios Nacionales adhieren al paro nacional convocado por la CGT
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025
La capacidad industrial utilizada que ENAC mide a través de su encuesta en pymes de todo el país cayó al 45% en el primer mes del año 2024
16 de febrero de 2024Los datos suministrados fueron relevados en la Encuesta Radar Pyme de ENAC para el 4° Trimestre del 2023 y el primer mes del año 2024 en virtud del inicio del nuevo Gobierno Nacional.
La misma es llevada adelante por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino -ENAC- contó con la participación de 250 empresarios de 20 provincias y se realiza desde el año 2016.
La capacidad industrial utilizada del último trimestre del año pasado se ubicó en 61,5%, dando como nivel actividad promedio para el último año del 62%.
En términos de gestión el final del Gobierno de Alberto Fernández es 10 puntos más alto la capacidad industrial utilizada respecto del Gobierno de Mauricio Macri, pero 10 puntos menos que el del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
Sin embargo, sobre 100 industrias pymes con trabajadores registrados a cargo, en Enero del 2024 la actividad se desplomó al 45% y 7 de cada 10 industrias se encuentran operando a menos del 60% de su capacidad industrial disponible, es decir, en niveles similares al año 2020 donde el COVID puso en jaque la economía global.
Para el Presidente de ENAC Leo Bilanski "este dato surge de la combinación de varios problemas que aún están sin resolver, el cepo a las importaciones y la falta de dólares, la inflación galopante que dejó el Gobierno anterior y que se ha incrementado en Diciembre y Enero, la brutal devaluación que aplicó el Gobierno actual y la ausencia de un plan económico claro que permita proyectar el desarrollo de las empresas con presupuestos consistentes, es decir, un escenario de incertidumbre significativa para el empresario industrial. Sin claridad en el rumbo productivo, puede ser que la actividad industrial se planche, uno o dos trimestres, hasta que se despejen algunas variables inciertas de la economía. Lo que si está claro, es que habrán menos puestos de trabajo una vez que el conglomerado industrial vuelva al ruedo".
El Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina, que NO mide pymes sino grandes empresas, midió en diciembre de 2023, la utilización de la capacidad instalada en la industria se ubica en 54,9%, nivel inferior al del mismo mes de 2022, que fue de 63,8%.
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional
Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.