
ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
La Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - realizó un encuentro ante la crisis del sector en el marco del día de la industria junto a la Unión Obrera Metalúrgica - UOM - y la Asociación Nace Un Derecho
Actividades04 de septiembre de 2018Con más de 100 empresarios, trabajadores e invitados y frente a la crítica situación del sector industrial pyme la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - convocó a un encuentro en el marco del día de la Industria.
La actividad se realizó junto a los trabajadores de la Unión Obrera Metalúrgica - UOM - y a la Asociación de abogados Nace Un Derecho.
El objetivo de la actividad constó de exponer un rápido diagnóstico del sector industrial y plantear disparadores para encontrar soluciones conjuntas entre empresarios nacionales pymes y trabajadores organizados para salir de esta crisis que arrastra a las empresas y a los obreros al vacío por igual.
La actividad se realizó en la sede de la UOM Capital y contó con la participación especial de Fidel Aguilar de SADOP - CFT, Andrea Herrera de ATILRA - CFT, de Cecilia Segura Presidente de la Auditoría General de la Ciudad - AGC -, Oscar Leguizamón de la Multisectorial de CABA, Carlos Norryh de Pymes Sur y de Marcelo Barbani referente sindical de ENAC entre otros.
En la primera exposición Leo Bilanski Presidente de ENAC se refirió a la filosofía de la Asociación de Empresarios Nacionales, las limitaciones políticas de este modelo económico y los desafíos de trabajar la unidad con los trabajadores y los dirigentes políticos. "Ya en Mayo advertimos que si no tomaban las 7 medidas que propuso ENAC íbamos a entrar en recesión económica, no lo hicieron, por lo tanto este modelo económico no tiene más nada que ofrecer a las pymes" indicó Leo Bilanski.
Seguidamente Roberto Bonetti dirigente de la UOM seccional capital indicó que la situación es muy grave en el sector con despidos semanalmente y cierre de fábricas. "Solución política para solución gremial" afirmó al ratificar que la salida es colectiva y organizada ante un modelo que está agotado.
Por su parte el Legislador Porteño Mariano Recalde hizo un repaso de las condiciones previas a esta gestión del Gobierno Nacional y las contrastó con los indicadores vigentes donde cerraron más de 10.000 pymes y fueron despedidos 83.000 trabajadores del sector industrial. "A pesar de la flexibilización laboral de hecho y de la caída del salario en dólares a la industria, a los empresarios, les va mal. No es cierto entonces que crecimiento económico iba a contramano del crecimiento de los derechos de los trabajadores" afirmó.
A cargo de Luis Goldin de Nace un Derecho estuvo la moderación del panel y de las preguntas de los empresarios presentes.
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
Comunicado de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) respecto al emplazamiento a comisiones del proyecto de Ley de Emergencia PyME en Diputados.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.
La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.