

La Misión Comercial e Institucional de ENAC en China: Representando a ENAC en dos ferias globales
En octubre y noviembre de 2024, la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) llevó a cabo una misión comercial e institucional en China, consolidando su compromiso con la internacionalización de las pymes argentinas. La agenda incluyó la participación en dos eventos de renombre mundial: la 136ª edición de la Canton Fair en Guangzhou y la VII Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE) en Shanghái.
La comitiva de ENAC estuvo liderada por su presidente, Leo Bilanski, acompañado por Diego Ojeda (tesorero), Gabriela Gaglianone, Andrea Meandri y Brenda Ríos, miembros de la Comisión Directiva. También participaron empresarios como Alejandro Amaro, Sergio Godoy, Daniel González, Sandra Silva, Guillermo Urdinez, Pablo Santero y Javier Sánchez. Sebastián Neil y Daniel Veigas anticiparon la llegada de la comitiva, mientras que Juan y Benicio Reynes, inciaron la actividad comercial por Corera del Sur y Facundo y Santiago Guereta desarrollaron su actividad en diversas ciudades de China, como Shenzhen, Zhengzhou yTianjín.
Primera Etapa: La Canton Fair en Guangzhou
La misión comercial comenzó en Guangzhou, donde se desarrolló la 136ª edición de la Canton Fair, el evento comercial más importante de China para la promoción de exportaciones. Esta feria, que concluyó el 4 de noviembre, marcó un récord histórico al reunir a 253.000 compradores internacionales de 214 países y regiones, un incremento del 2,8 % respecto a la edición anterior.

La feria abarcó 13 categorías principales y se organizó en 55 secciones de exhibición en 3 etapas.
Fase 1 (15-19 de octubre)
Enfocada en electrodomésticos, electrónica de consumo y productos de información, productos electrónicos y eléctricos, equipos de iluminación, nuevos recursos energéticos, nuevos materiales y productos químicos, ferretería, herramientas, maquinaria y equipos de mecanizado, equipos eléctricos y de potencia, maquinaria general y piezas mecánicas, automatización industrial y fabricación inteligente, maquinaria de construcción, maquinaria agrícola, vehículos de nueva energía y movilidad inteligente, motocicletas, bicicletas, repuestos de vehículos, vehículos.

Fase 2 (23-27 de octubre)
Materiales de Construcción y Decoración, Equipamiento Sanitario y de Baño, Mobiliario, Menaje y Cocina, Cerámica de Uso Diario, Menaje, Relojería e Instrumental Óptico, Regalos y Premios, Productos Festivos, Decoración del Hogar, Cerámica Artística, Artware de Vidrio, Productos de Jardinería, Productos tejidos, de ratán y de hierro, decoraciones de hierro y piedra e instalaciones de spa al aire libre.

Fase 3 (31 de octubre - 4 de noviembre)
Electrodomésticos para el cuidado personal, Productos para el baño, Medicamentos, Productos para la salud y Dispositivos médicos, Productos para mascotas, Productos para bebés y maternidad, Juguetes, Ropa para niños, Ropa para hombres y mujeres, Ropa deportiva y ropa informal, Ropa interior, Pieles, Cuero, Plumas y afines, Productos, Accesorios y accesorios de vestir, Textiles para el hogar, Materias primas y tejidos textiles, Alfombras y tapices, Calzado, Material de oficina, Bolsos y maletas, Productos de ocio deportivo y turístico, Alimentación, Dinamización rural.

En estas etapas, la comitiva de ENAC participó activamente en reuniones con traders, fábricas y entidades financieras, además de realizar visitas protocolares. La cónsul general en Guangzhou, María de los Ángeles Arrieta, destacó la importancia de la Canton Fair como una plataforma estratégica para conectar con compradores internacionales. También se dialogó sobre la posibilidad de organizar un "Argentina Day" en futuras ediciones para promover los productos nacionales en este evento global.

Segunda Etapa: La CIIE en Shanghái
La misión continuó en Shanghái con la VII Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE). Este evento, celebrado el 7 de noviembre de 2024, se ha consolidado como la principal plataforma de China para adquirir bienes y servicios internacionales, con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y las tendencias globales.
El área de exhibición de bienes de consumo destacó el tema "Explorando los Mejores Bienes de Consumo del Mundo y Disfrutando de una Vida Verde, Innovadora y a la Moda", atrayendo a consumidores y empresas interesadas en productos sostenibles y de alta calidad.

En representación de ENAC, María de Escalada, de la firma Taxonera SA, asistió a la CIIE, explorando oportunidades comerciales y tendencias en bienes de consumo. La participación en este evento fue crucial para evaluar cómo los productos argentinos pueden posicionarse en un mercado que valora cada vez más la calidad y la innovación.

María de Escalada junto al Embajador Argentino en China Marcelo Suarez Salvia en Shanghai.
Conclusión: Un Balance Positivo para las Pymes Argentinas
La misión comercial e institucional de ENAC en China reafirmó el compromiso de la organización con la internacionalización de las pymes argentinas. La participación en la Canton Fair y la CIIE permitió a las empresas nacionales conectar con compradores internacionales, explorar tendencias globales y fortalecer vínculos comerciales.
Con una agenda cargada de encuentros estratégicos y actividades comerciales, ENAC continúa trabajando para posicionar a las pymes argentinas como protagonistas en el escenario global, abriendo nuevas oportunidades de negocio en mercados clave como el chino.


ENAC participó del reconocimiento “Evita Compañera” en el Senado de la Nación
ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

ENAC realizó un nuevo Encuentro PyME con Kelly Olmos y Santiago Roberto
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

Enac realizó un "Foro Social y Productivo" con la Iglesia, los trabajadores y la justicia
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia

Foro Social y Productivo en Lomas de Zamora: diálogo entre empresarios, universidad y organizaciones sociales

“¿Quién puede estar feliz cuando no llega a fin de mes?”: Diego Ojeda advirtió la pérdida de 16.000 pymes y reclamó por la Emergencia PyME
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.

Flexibilizar para atrás: una reflexión necesaria sobre la reforma laboral y el falso camino al desarrollo
La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.

ENAC participó del Foro por la Defensa del Derecho del Trabajo y la Justicia Social en Diputados
Durante la jornada realizada en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el socio de ENAC José Antonio Meléndez Paredes expuso datos del Radar PyME en el marco del debate sobre la reforma laboral. La entidad también entregó el informe completo a legisladores y representantes gremiales.

ENAC participó del Foro de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en Santa Fe para debatir la reforma laboral
El secretario territorial de ENAC Santa Fe, Cristian del Valle, tomó la palabra en el Foro convocado por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal de Rosario y presidido por la concejala Norma López. El encuentro aportó propuestas concretas para ser elevadas al Congreso en el marco del debate sobre la reforma laboral.

