ENAC pidió que se trate la Emergencia Económica para las pymes en la legislatura porteña

La Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - pidió que se trate en la comisión de desarrollo económico que preside el legislador del PRO Christian Bauab el proyecto de ley de emergencia económica para las pymes

Actividades20 de noviembre de 2018ENACENAC
241338aa-5cdf-4253-a031-75cc5a981e17

Una comitiva de la Asociación de Empresarios Nacionales  - ENAC - compuesta por pymes del comercio, de la industria y de los servicios partició en la comisión de desarrollo económico de la legislatura porteña.

Leo Bilanski pidió que se trate el proyecto de ley 1824-D-2018 que entró a la Legislatura porteña el 22 de Junio y aún el legislador del PRO Christian Bauab no lo incorpora en la agenda de la comisión de desarrollo económico que él mismo preside. Mientras tratan proyectos relacionales redactados hace menos de un mes, algo que habla del autoritarismo que recorre la legislatura porteña donde no se impulsa ningún proyecto que no sea del PRO o de sus aliados. 

photo_2018-06-18_23-37-45Legislatura porteña: Reclaman una ley de emergencia pyme

En este sentido Leo Bilanski empresario del sector servicio y Presidente de ENAC manifestó que "mientras tratan un proyecto coloquial para emprendedores que a nadie le importa cajonean un pedido de emergencia económica para las pymes porteñas que presentamos en esta legislatura ante 200 empresarios de la industria y del comercio de la Ciudad de Buenos Aires".

Por su parte Arturo Stabile empresario del comercio "indicó que la problemática de la pyme no se resuelve con una sola ley, hay que crear un espacio, un consejo donde se le dé importancia a este sujeto económico y se vaya trabajando en el tiempo para ir resolviendo todas las cosas que nos hacen ineficientes al momento de hacer nuestro trabajo". 

Te puede interesar
ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

Lo más visto
ENAC pymes por bahia blanca

PYMES por Bahía Blanca

ENAC
Comunicación11 de marzo de 2025

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!

ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.