
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 Martes 12 de agosto de 18.30 a 21.30hs en la Facultad de Medicina de la UBA Salón consejo directivo Paraguay 2155 CABA
La Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - respaldó el reclamo de la Federación Argentina de Industriales Panaderos - FAIPA - por las tarifas de energía. El sector pide ser declarado en emergencia.
Actividades14 de enero de 2019Por las tarifas elevadas y la caída del consumo, la Federación Argentina de Industrias del Pan (Faipa) señaló que hubo alrededor de 800 panaderías que cerraron en el último tiempo. Cerca de 200 fueron en la Provincia de Buenos Aires. Amenazaron con dejar de pagar impuestos para "salvaguardar fuentes laborales".
Fue la Federación Argentina de Industrias de Pan (Faipa) que señaló que por no poder afrontar el pago de los servicios de luz, gas y agua, por la agobiante presión tributaria, y la dolarización de las materias primas, cientos de comercios cerraron en todo el país.
En este sentido ENAC representado por su Presidente Leo Bilanski y el dirigente Xavier Escalada se hicieron presente en la conferencia de prensa que realizó la entidad para brindar su total y completo apoyo al genuino reclamo del sector.
ENAC colaboró en la organización de los dos panazos que se realizaron frente al Congreso de la Nación demostrando su compromiso con un sector industrial sensible al abuso por partes de las energéticas y a la buena de dios ante la ausencia del Estado.
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 Martes 12 de agosto de 18.30 a 21.30hs en la Facultad de Medicina de la UBA Salón consejo directivo Paraguay 2155 CABA
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
Entrevista a Leo Bilanski en C5N sobre la encuesta #RadarPYME y los resultados para el 2do trimestre del 2025 en Argentina
En un proyecto de reforma aportado según el reglamento de la Convención Constituyente de la Provincia de Santa Fe, ENAC aportó una iniciativa para reconocer a las pymes y a las cooperativas como actores escenciales para el desarrollo.
En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"
Leo Bilanski fue entrevistado por Alejandro Bercovich para el programa "La Ley de la Selva" por C5N sobre la crisis en el sector pyme
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 Martes 12 de agosto de 18.30 a 21.30hs en la Facultad de Medicina de la UBA Salón consejo directivo Paraguay 2155 CABA