
ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
Contra lo que muchos esperaban, la convocatoria resultó efectiva. Un paro nacional contundente gracias a que comercios e industrias, Estado y varias zonas de servicios contribuyeron a que el tono de la medida de fuerza resultara evidente y muy convocante en todo el país.
Actividades30 de abril de 2019
ENAC
La acción en repudio al plan económico oficial se plasmó en la masiva concurrencia al acto preparado por el movimiento obrero en Plaza de Mayo. Con oradores de todo el espectro convocante, se condenó duramente al oficialismo y se abogó por respuestas políticas que modifiquen profundamente el rumbo nacional. “Querían saber cuántos éramos y si teníamos la fuerza necesaria, aquí hay miles de trabajadores diciéndole no al gobierno y a las políticas de Mauricio Macri. Si quieren más paros van a tener más paros, si quieren más gente en la calle la multiplicaremos por miles” señaló Sergio Palazzo en su discurso.
Los organizadores de la paralización general fueron el Frente Sindical para el Modelo Nacional, la Corriente Federal de Trabajadores, las tres CTA, las organizaciones sociales y las delegaciones regionales de la Confederación General del Trabajo. A su vez la iniciativa contó con la adhesión de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC -, de los kiosqueros de UKRA que no cargaron sube por 48h en todo el país y de los taxistas de TUYO.
En el acto de cierre se expresaron el bancario Sergio Palazzo, los miembros de las distintas CTA Ricardo Peidró, Pablo Micheli y Hugo Yasky, el canillita Omar Plaini y el camionero Pablo Moyano.
La exposición de Palazzo dejó en claro el esquema financiero al cual apuesta Cambiemos, con un saqueo que los convierte en “los verdaderos ladrones” mientras alzan el dedo acusatorio contra los demás. “En estas últimas 48 horas hemos asistido a un sin número de declaraciones de medios y comunicadores que hablaban de la “amenaza” que representaba esta movilización. Amenazantes son ellos, cuando pretenden dictar conciliaciones obligatorias y multar a las organizaciones sindicales ilegalmente. Hoy dan un ejemplo de entrega cuando deciden dejar de publicar las cifras de reservas del Banco Central. Se están afanando el país entero entre este gobierno y el FMI, lo que hacen es producir la fuga de divisas más importante de la historia condicionando al gobierno que venga”.
El referente de la Corriente Federal lanzó un fuerte mensaje hacia la conducción de la CGT y el conjunto de la oposición política. “Este sector no se conforma con mirar pasar la historia en la comodidad de sus cargos sindicales. Invitamos a los compañeros que decidieron no sumarse a la medida a que recapaciten, que si bien el problema es político, los trabajadores tienen necesidades y los dirigentes tenemos la obligación de interpretarlas. Lo que nos pedían era un paro nacional y hoy tienen un paro nacional con CGT o sin CGT a la cabeza. Aprovechamos para pedirle a todos los que se dicen opositores que establezcan diez políticas claras para darle a la sociedad. Está bien que tengan apetencias electorales, pero antepongan al pueblo antes que el vedetismo”.
Plaini dio a conocer el material elaborado por los gremios con objetivo de la presente convocatoria; un texto que vale distribuir, leer y debatir por los conceptos claros que contiene y las propuestas a futuro.
La llegada de columnas y la desconcentración se desplegaron en orden y pacíficamente.
El paro general del movimiento obrero acompañado por las pymes canalizó con justeza el malestar social que atraviesa al pueblo argentino frente a un plan desindustrializador y contra la transferencia de recursos que configura el objetivo básico de la administración macrista.

Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia


Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.

El encuentro se realizó el 29 de octubre en Quilmes, con la participación de empresarios y empresarias pymes de la región, quienes debatieron sobre la coyuntura económica y los desafíos del sector.

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.