
ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 18 a 20hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
La Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - inició el desarrollo de su filial en el partido de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, con un encuentro entre empresarios y dirigentes sociales y políticos del distrito.
Actividades08 de junio de 2019Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) pone un pie en Quilmes y piensa en la ciudad y su productividad.
Los empresarios que activan dentro de este colectivo tienen claro algo, las políticas económicas y productivas de la gestión Cambiemos hacen daño, laceran la industria nacional y resquebrajan un tejido social y productivo que en 12 años se hizo sólido, aunque no lo suficiente.
Por esto comienzan a delinear actividades en los territorios y Quilmes no es la excepción. Estos empresarios ya vienen articulando actividades en la ciudad junto a IDEAL, el CEDEQ y el Frente Sindical UC Quilmes entre otros armados políticos, sindicales y sociales.
Junto al presidente del ENAC Leo Bilanski estuvieron este sábado próximo pasado reunidos comenzando a delinear ENAC Quilmes, Héctor Tripiciano, quien además fue el anfitrión; Darío Giarrocco, referente de ENAC a nivel local, el sociólogo e integrante del Instituto de Estudios y Administración Local Fernando Rubino; y la concejala y referente del Frente Sindical UC Quilmes María Eva Stoltzing,
Daniel Giarroco indicó que "las estadísticas marcan de forma clara los daños producidos al aparato productivo por las políticas de la gestión Cambiemos" en este sentido Giarroco manifestó que "Lo primero que tenemos que trabajar es como bajamos la tasa de interés, tenemos la tasa más alta del mundo, llegamos a un 72%, a esta tasa las empresas no pueden acceder al crédito y apostar al desarrollo, están fuera del mercado" y continu´con que "lo segundo es bajar el impuesto más alto que tiene la Argentina que es la inflación, tenemos que llegar a niveles donde de inflación sea de un dígito, con esto el salario real va a volver al consumo y reactivar la economía”.
Crédito e inflación, dos problemáticas a resolver de manera urgente para el referente del ENAC Quilmeño, pero además y según la mirada de quien es el gerente comercial de una constructora de naves industriales y responsable de la generación de nuevos proyectos dentro de la firma, los impuestos deben cambiar en el país: “tenemos que trabajar fuerte en una reforma tributaria, hoy rigen 163 impuestos entre nacionales, provinciales y municipales, no hay industria que resista tremenda asfixia tributaria, esto demuestra la complejidad y dispersión del sistema tributario actual”.
El ENAC salió a la calle en 2016 y se hizo fuerte a partir de 2017, son muchas las actividades que han llevado adelante y muchos los encuentros en cada punto del país. Ha sido uno de los primeros colectivos en advertir el daño a la producción que generaban las decisiones económicas del gobierno del ingeniero Macri. En Quilmes se cuentan por decenas las Pymes que dijeron basta y por esto este armado que nuclea a empresarios desembarca en esta parte de la provincia.
“En materia local debemos trabajar al lado de la industria de la ciudad, tenemos que hacer lo nunca se hizo desde un Municipio, preguntarles que producen, cómo los ayudamos, y cómo generamos valor para que sean productos exportables” señaló Giarroco y apuntó a generar una estructura de incentivos directos para el sector “Hoy el mercado interno no alcanza para una Pyme, hoy para el mundo somos baratos por alta devaluación que tenemos, tenemos que aprovechar eso, tenemos que convertir a Quilmes en un Centro Industrial y de Servicios exportadores, para esto vengo proponiendo en diferentes mesas crear el primer Banco Municipal de Quilmes que trabaje al lado de la empresas locales para financiar sus proyectos a tasas accesibles”.
Los días 23 y 30 de octubre de 18 a 20hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
Tras un año de gestiones y reclamos públicos, la propuesta elaborada por ENAC para contener la crisis del sector PyME obtuvo dictamen en Diputados y será tratada este miércoles en sesión.
Comunicado de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) respecto al emplazamiento a comisiones del proyecto de Ley de Emergencia PyME en Diputados.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.
La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.
Los días 23 y 30 de octubre de 18 a 20hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.