
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
Karina Zerkowski de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - participó del encuentro "economía, ajuste y feminismo" en representación de las mujeres empresarias de nuestra organización
Actividades28 de junio de 2019La actividad fue organizada por Elsa Vizcarra, miembro de ENAC y pre candidata a concejala del Partido de Morón por "Frente de Todos" y contó con la presencia la Senadora (MC) por La Pampa María Higonet, Karina Zerkowski industrial pyme de ENAC, Dora Barrancos investigadora del CONICET y de Graciela Alvarez Aguido abogada especialista en género y se llevó a cabo en el PJ Bonaerense Morón .
Karina Zerkowski en su exposición destacó "el rol que llevamos desde ENAC en visibilizar un sujeto político que es el empresariado nacional pyme que aún no está contenido en el campo nacional y popular y que representa a 605000 empresas la mayoría pequeñas y que en su conjunto dan empleo formal al 70% de los trabajadorxs".
Al respecto del ajuste manifestó que "en el 2015 explicábamos a los trabajadores por qué no había que votar a Macri en los parques industriales, y que luego vino la debacle de la industria nacional por la falta de mercado interno y la apertura de importaciones. A esto se le suma el trabajo informal , que necesitamos que se formalice y jerarquice".
Sobre la cuestión de género indicó que "Que las pymes somos el motor principal de la economía y que esto tiene que complementarse con una fuerte mirada de género. Hay un 50% que son trabajadoras mujeres y muchísimas jefas de hogar. También hay mujeres empresarias, emprendedoras, artesanas, puesteras, talleristas, costureras, cuentapropistas, cooperativas, mujeres que trabajan como pueden, a veces cocinan y venden cada día lo que hacen" y agregó que "Trabajadoras del hogar propio y de otras mujeres que las necesitan para poder salir a trabajar en las tareas de la casa y cuidado de niños. Las mujeres que tienen el doble trabajo de la casa y la crianza propia y de otra mujer. El rol de la mujer ,es el que da soporte en las tareas del hogar para que pueda funcionar en aparato productivo".
hay que erradicar el término trabajo doméstico ya que viene de DOMESTICAR y eso es inadmisible que debe ser cambiado por trabajo en los hogares.
Así mismo Zerkowski habló sobre la situación de las pymes "dependemos de la política que se lleve adelante ,para salir de la vulnerabilidad económica que nos lleva al cierre a tantas miles cada mes, ahora las que quedamos aún en pié ,estamos soportando y usando solo el 40% de la capacidad instalada"
Para finalizar se refirió a los derechos que deberían tener tanto las trabajadoras como los trabajadores garantizados desde el estado para días específicos que tienen que ver con la crianza , la salud , la educación y las diferentes licencias que el estado debe contemplar y que no recaigan en la buena voluntad del empleador otorgarlas o no. Eso evitará que se segreguen a las mujeres fértiles o jefes o jefas de hogar de las búsquedas de personal.
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
El encuentro anual de empresarios nacionales de ENAC se realizó en el Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires
Cena Anual Pyme 2024 "Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real" el Sábado 7 de Diciembre a las 20 hs en el Golden Center, Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.
Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 1° Trimestre del 2025, de Enero a Marzo