
En el día del empresario nacional, mas de 150 empresarios solicitaron, frente a la Casa Rosada, una Ley de Emergencia PYME ante el cierre de 10 mil empresas en 6 meses

En el día del empresario nacional, mas de 150 empresarios solicitaron, frente a la Casa Rosada, una Ley de Emergencia PYME ante el cierre de 10 mil empresas en 6 meses

ENAC realizó la Asamblea General Ordinaria 2023 en Tecnópolis el pasado 16 de agosto donde se eligieron nuevas autoridades nacionales de la organización pyme

En el día de la industria compartimos esta carta abierta de un industrial a la sociedad argentina escrita el 3 de Junio del año 2003, leída por el Presidente de ENAC Leo Bilanski ante mil empresarios nacionales pymes en Tecnópolis

Bienvenido Alejandro Bercovich al evento de ENAC en el día del empresario y la empresaria nacional pyme el 16 de Agosto

El día Martes 16 de Agosto a las 13.30hs, en el marco del día del empresario nacional por ley 27.108, la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - presentará las bases para la ley de creación del "Instituto para la Economía PYME". La iniciativa está abierta a toda la comunidad pyme.

ENAC recreó en C5N la acción por el día del empresario nacional que fue impedida por la fuerza policial

Medio centenar de pymes de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - fueron impedidos por la Policía de acceder al Ministerio de Economía con el fin de acercar un manifiesto con 7 propuestas para salir de la crisis

Medio centenar de empresarios y empresarias nacionales pymes bajo la consigna “día del empresario nacional, nada que festejar” decidieron acercar un manifiesto con 7 propuestas al Ministerio de Economía de la Nación para salir de la crisis. Reseña de lo sucedido.

En virtud de las medidas de ajuste que decreta el Gobierno Nacional y que agrede a las empresas nacionales pymes nos movilizamos para reclamar un cambio de rumbo a las 11hs en el Ministerio de Economía de la Nación.

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.

La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.

Durante la jornada realizada en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el socio de ENAC José Antonio Meléndez Paredes expuso datos del Radar PyME en el marco del debate sobre la reforma laboral. La entidad también entregó el informe completo a legisladores y representantes gremiales.

El secretario territorial de ENAC Santa Fe, Cristian del Valle, tomó la palabra en el Foro convocado por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal de Rosario y presidido por la concejala Norma López. El encuentro aportó propuestas concretas para ser elevadas al Congreso en el marco del debate sobre la reforma laboral.

En el Día de la Soberanía Nacional, recordamos la resistencia en la Vuelta de Obligado como símbolo de lucha por la independencia económica, política y cultural. Una fecha que invita a reflexionar sobre la defensa de la producción nacional, la memoria histórica y el rol estratégico de las PyMEs en la construcción de un proyecto de país soberano.