
El equipo de Alberto Fernández recibió a la mesa de unidad pyme
El equipo económico de Alberto Fernández se reunió con la Mesa Nacional de Unidad Pyme, se consolida la representacion en el "Consenso Social"
Comunicación - Comunicados11 de octubre de 2019


La Mesa Nacional de Unidad Pyme se reunió este viernes con el equipo económico del candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, donde analizaron la coyuntura actual del país y expresaron la voluntad del espacio de “acompañar un nuevo contrato social” que “defienda la industria nacional y el trabajo argentino”.
Desde el sector que acompaña a Fernández manifestaron un compromiso para consolidar una agenda con “medidas concretas para el sector pyme” con un “fortalecimiento del mercado interno, generando las condiciones para que haya una distribución del ingreso que permita recrear el círculo virtuoso del consumo y la producción”.
“Dentro del nuevo acuerdo económico y social que vendrá a partir de diciembre en Argentina, las pymes expresamos nuestra voluntad de unidad y nos ponemos a disposición de la organización política para trabajar mancomunadamente”, expresaron voceros de la Mesa Nacional de Unidad de la Pymes, luego de la reunión.
Y remarcaron la necesidad de “tomar conciencia de la maduración institucional que requiere este momento del país”, donde “la voz de las pymes deberá estar representada” en el consenso social y en una futura gestión.
Como representantes del sector productivo estuvieron presentes Fundación Pro Tejer; Pymes Sur; Central de Entidades Empresariad Nacionales (CEEN); Frente Productivo Nacional; Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC); Industriales Pymes Argentinos (IPA); Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME); Agrupación José Ber Gelbard; Red Inclusiva para la Expansión Laboral (RIEL); Consejo Productivo Nacional (CPN); Comercios Activos; Confederacion General Empresario (CGERA) y Mesa Empresaria, que integran las 12 entidades nucleadas en la Mesa Nacional de Unidad Pyme.
Medios/prensa 1164040000


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

Un año de Milei: Entre las recetas económicas del menemismo y las prácticas políticas de la dictadura
#Comunicado de ENAC en virtud del primer año de gestiòn del Presidente Javier Milei

ENAC apoya la marcha federal universitaria y a la educación pública
#Comunicado en apoyo a la marcha federal universitaria por parte de los empresarios nacionales pymes

8M: ENAC CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UN ENCUENTRO EMPRESARIAL INSPIRADOR
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC

Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!


24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
