
Reunión de la Secretaría Territorial de Lomas: encuentro y proyección de nuevas actividades
Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.
Empresarios Nacionales realizaron una donación al Padre Olveira del Grupo de Curas en Opción por los Pobres para llevar adelante capacitaciones en zonas vulnerables de Merlo, Pcia de Buenos Aires.
Desarrollo Territorial - Buenos Aires15 de noviembre de 2019
ENAC
Una comitiva de la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - , encabezada por Sebastián de Sousa Campina se reunió en la Parroquia del Padre Paco Olveira del Grupo de Curas en Opción por los Pobres y perteneciente a la diócesis Merlo Moreno.
Luego de visitar la capilla** pintada con murales del monseñor Romero, del Papa Francisco, de mamá antula entre tantos, nos dirigimos a la vivienda del Padre ubicada a 150 metros de las capilla, al entrar se ven fotos del Che, Cristina, Néstor, Lula, Evo, Dilma, Hebe, el gauchito Gil entre otros , sin duda es un Padre Peronista , con convicciones que lo demuestra en la forma de vida que a elegido el oriundo español, Padre Francisco de Asís Olveira.
Se hablaron de temas políticos y coyunturales donde se resalta que el municipio de Merlo hasta el año 2015 alimentaba 1300 personas que no tenían recursos para hacerlo por sus propios medios y durante estos últimos cuatro años esa cifra aumentó a 53.000 almas.
El motivo de la reunión se origina debido a la donación por parte de ENAC de un proyector para las familias del barrio donde además de poder ver películas y entretenimientos, el Padre podrá enseñar a los pibxs por medio de cortos educativos.
Participaron de la reunión los empresarios nacionales José Reynolds, Marcelo Ruiz y Juan Noguera.

**La capilla, para los que desean acercarse a visitarla, se encuentra en la localidad de Merlo, Libertad , en el barrio Eva Perón cruzando el arroyo las víboras, en un barrio de viviendas sociales donde en una de ellas es la Capilla del Padre, que fundamentalmente tiene como objetivo un comedor , ayuda social y mucho corazón para ayudar a los más necesitados.

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.

El encuentro se realizó el 29 de octubre en Quilmes, con la participación de empresarios y empresarias pymes de la región, quienes debatieron sobre la coyuntura económica y los desafíos del sector.

La Secretaría Territorial de ENAC en Lomas de Zamora llevó adelante una nueva reunión de trabajo en la sede de FELSIM SRL.

En ocasión por el Dia de la Industria, el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora saludó a las entidades empresariales entre ellas a ENAC representa por Cristian Del Rosario


El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, se reunió con empresarios pymes de la provincia de Buenos Aires en las instalaciones de la empresa textil Oskorip

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.

La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.

Durante la jornada realizada en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el socio de ENAC José Antonio Meléndez Paredes expuso datos del Radar PyME en el marco del debate sobre la reforma laboral. La entidad también entregó el informe completo a legisladores y representantes gremiales.

El secretario territorial de ENAC Santa Fe, Cristian del Valle, tomó la palabra en el Foro convocado por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal de Rosario y presidido por la concejala Norma López. El encuentro aportó propuestas concretas para ser elevadas al Congreso en el marco del debate sobre la reforma laboral.

En el Día de la Soberanía Nacional, recordamos la resistencia en la Vuelta de Obligado como símbolo de lucha por la independencia económica, política y cultural. Una fecha que invita a reflexionar sobre la defensa de la producción nacional, la memoria histórica y el rol estratégico de las PyMEs en la construcción de un proyecto de país soberano.