Emergencia PYME nacional

La Asociación de Empresarios Nacionales – ENAC – pide al Congreso de la Nación que se declare la Emergencia PYME a nivel nacional

Comunicación - Comunicados16 de abril de 2018ENACENAC
no al tarifazo

La Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino – ENAC – pide al Congreso de la Nación en general, y a todos los bloques políticos en particular, que se declare la Emergencia PYME a nivel nacional para todos los sectores productivos.


Según nuestra encuesta de expectativas económicas casi el 50% de las empresas nacionales pymes se encuentran en una situación de "vulnerabilidad económica". Más de dos años de políticas de apertura comercial y fortalecimiento de la especulación financiera provocan en los factores de la producción falta de estabilidad y previsibilidad sobre la economía real.

La devaluación, los aumentos de los combustibles, de transporte, de los insumos, de los servicios públicos, de los costos de financiación sumado a la caída del mercado interno y la presión a la baja de los salarios formales no hacen más que exacerbar el "efecto tenaza" que terminará cortando al eslabón más débil de la cadena productiva, las pymes.

En este sentido reclamamos a los diputados y senadores nacionales que declaren la emergencia pyme en todo el territorio nacional y para todos los sectores productivos que incluya:

  • Emergencia Tarifaria: Congelamiento de tarifas de todos los servicios públicos al año 2017
  • Emergencia productiva para la industria y las economías regionales que estén a menos del 50% de su capacidad utilizada: Suspensión de embargos, ejecuciones judiciales, simplificación del proceso preventivos de crisis, eximición de impuestos.
  • Repro PYMES: Fondo anticíclico para pymes con el recupero de REPRO y REPRO express dados durante el año 2016 y 2017 de las empresas que hayan superado la crisis.

Vemos como un hecho de suma gravedad que desde las instituciones públicas minimicen, tergiversen o directamente mientan sobre el impacto real del tarifazo en la vida cotidiana de los ciudadanos. Este engaño puede configurarse como una verdadera estafa a la sociedad toda.

Como miembro de la Multisectorial de la Ciudad de Buenos Aires adherimos al Ruidazo el día 18 de Abril a las 20hs en todo el país y a la marcha de las velas el 19 de abril a las 19 hs en el Congreso de la Nación.

20180416 - Comunicado Emergencia PYME.pdf

ASOCIACIÓN CIVIL EMPRESARIOS PARA EL DESARROLLO ARGENTINO

Contacto / prensa (011) 156 408 0001 – www.enac.org.ar – contacto@enac.org.ar

El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino se creó recientemente para representar políticamente a las empresas que viven del mercado interno. Ante el Congreso de la Nación solicitamos la Ley de emergencia PYME

Te puede interesar
Lo más visto
ENAC pymes por bahia blanca

PYMES por Bahía Blanca

ENAC
Comunicación11 de marzo de 2025

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!

ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

Escuchar artículo