
Emergencia PYME nacional
La Asociación de Empresarios Nacionales – ENAC – pide al Congreso de la Nación que se declare la Emergencia PYME a nivel nacional
Comunicación - Comunicados16 de abril de 2018


La Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino – ENAC – pide al Congreso de la Nación en general, y a todos los bloques políticos en particular, que se declare la Emergencia PYME a nivel nacional para todos los sectores productivos.
Según nuestra encuesta de expectativas económicas casi el 50% de las empresas nacionales pymes se encuentran en una situación de "vulnerabilidad económica". Más de dos años de políticas de apertura comercial y fortalecimiento de la especulación financiera provocan en los factores de la producción falta de estabilidad y previsibilidad sobre la economía real.
La devaluación, los aumentos de los combustibles, de transporte, de los insumos, de los servicios públicos, de los costos de financiación sumado a la caída del mercado interno y la presión a la baja de los salarios formales no hacen más que exacerbar el "efecto tenaza" que terminará cortando al eslabón más débil de la cadena productiva, las pymes.
En este sentido reclamamos a los diputados y senadores nacionales que declaren la emergencia pyme en todo el territorio nacional y para todos los sectores productivos que incluya:
- Emergencia Tarifaria: Congelamiento de tarifas de todos los servicios públicos al año 2017
- Emergencia productiva para la industria y las economías regionales que estén a menos del 50% de su capacidad utilizada: Suspensión de embargos, ejecuciones judiciales, simplificación del proceso preventivos de crisis, eximición de impuestos.
- Repro PYMES: Fondo anticíclico para pymes con el recupero de REPRO y REPRO express dados durante el año 2016 y 2017 de las empresas que hayan superado la crisis.
Vemos como un hecho de suma gravedad que desde las instituciones públicas minimicen, tergiversen o directamente mientan sobre el impacto real del tarifazo en la vida cotidiana de los ciudadanos. Este engaño puede configurarse como una verdadera estafa a la sociedad toda.
Como miembro de la Multisectorial de la Ciudad de Buenos Aires adherimos al Ruidazo el día 18 de Abril a las 20hs en todo el país y a la marcha de las velas el 19 de abril a las 19 hs en el Congreso de la Nación.
20180416 - Comunicado Emergencia PYME.pdf
ASOCIACIÓN CIVIL EMPRESARIOS PARA EL DESARROLLO ARGENTINO
Contacto / prensa (011) 156 408 0001 – www.enac.org.ar – [email protected]
El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino se creó recientemente para representar políticamente a las empresas que viven del mercado interno. Ante el Congreso de la Nación solicitamos la Ley de emergencia PYME


Empresarios Nacionales adhieren al paro nacional convocado por la CGT
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

Encuentro entre el sector empresario y el sector trabajador: un paso hacia la reconstrucción nacional
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional

Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.

A DIOS FRANCISCO: Se fue un líder que se ocupó del pueblo

Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS

"La destrucción de pymes es un acto deliberado del Gobierno de Milei" Leo Bilanski Presidente de ENAC
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.
