
ENAC expuso en la audiencia publica nro 104 del ENARGAS

ENAC expuso en la audiencia publica nro 104 del ENARGAS

ENAC y representantes de las PyMEs evaluaron las Resoluciones N°6 y N°113 de ENARGAS que reducirá costos productivos y ayudará a mantener los niveles de actividad en el sector.

En una solicitada, que cuenta con la firma de la Asociación de Empresarios y Empresarias Argentino -ENAC-, advierten que el bolsillo “no soporta otro aumento de tarifas” como el que se discutirá en las audiencias públicas convocadas para el martes próximo.

El Presidente de ENAC expuso en defensa de las pymes en la Audiencia Pública del ENARGAS

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales - ENAC - participó de la audiencia pública por Revisión Tarifaria Integral (RTI) del servicio de energía eléctrica


ENARGAS constituyó con PyMEs de todo el país la comisión de la pequeña y mediana empresa

La Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - partició en la audiencia pública pidiendo #TarifasJustas para los servicios públicos.

Marcelo Barbani explica en Luján, pcia de Buenos Aires, frente a vecinos y comerciantes las causales que explican el rechazo al tarifazo por parte de ENAC

La Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino – ENAC – rechaza tajantemente el "tarifazo de facto" que están implementando las empresas energéticas al frente de la Secretaría de Energía del Ministerio de Hacienda y por lo tanto llama a participar este jueves a las 18 hs en la Marcha de las antorchas contra el tarifazo.

Comunicado de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - al respecto de los despidos de Aranguren, Cabrera y Sturzenegger.

6 de cada 10 pymes se encuentran en la zona de vulnerabilidad económica debido a la caída de ventas, del nivel de actividad y aumento del endeudamiento según la encuesta a más de 305 empresas nacionales de 23 provincias que realiza la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC -

En una acto de verdadera comunión ciudadana Diputados, Sindicatos, Empresarios Pymes, Organizaciones sociales e Intendentes acompañaron la jornada que culminó dando media sanción al proyecto que limita el tarifazo

Roberto Villarruel miembro fundador de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - fue entrevistado por el programa "Identidad colectiva" se refirió al tema tarifas, mercado interno y reforma laboral.

El rechazo generalizado al nivel de las tarifas de los servicios regulados surge de la encuesta a más de 275 empresas nacionales pymes de 22 provincias que realiza la Asociación de Empresarios Nacionale - ENAC - periódicamente.

El Miércoles 25 de Abril a las 10.30hs se realizará un panazo frente al Congreso de la Nación en reclamo por el brutal tarifazo.

Una comitiva de quince pymes de ENAC participó de Crónica TV en el marco del ruidazo nacional para pedir la Emergencia Tarifaria.

Empresarios Nacionales porteños participaron en C5N de una entrevista por el tarifazo donde relataron el impacto en las pymes y en los trabajadores.

Damián Regalini, Secretario General de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC -, fue entrevista por FM La Patriada por el tema tarifazo y pymes

Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - fue entrevistado por LU14 Santa Cruz sobre el tarifazo en las pymes y el impacto en la economía.

ENAC participará del #RuidazoNacional a las 20hs en todo el país y de la #MarchaDeLasVelas el Jueves a las 19hs en el Congreso.

El Presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - Leo Bilanski se refirió al impacto del tarifazo en las pymes y sus trabajadores

La Asociación de Empresarios Nacionales – ENAC – pide al Congreso de la Nación que se declare la Emergencia PYME a nivel nacional

Hacemos un llamado a los Diputados y Senadores de la Nación a no convertirse en cómplices de la ejecución definitiva del brutal aumento de los servicios públicos tanto para los ciudadanos como para las empresas nacionales. La incorporación al Proyecto de Ley del Presupuesto de la Nación para el año 2017 de la condonación de deuda a un puñado de empresas distribuidoras de energía por un monto cercano a los 19.000 millones de pesos sellaría un acuerdo político entre los Poderes Ejecutivos nacionales y provinciales, el Poder Judicial y, finalmente, el Poder Legislativo en perjuicio de todos los argentinos.

ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

El autodenominado liberalismo argentino vuelve a exhibir su contradicción esencial: quienes predican el libre mercado reclaman la intervención del Estado cuando sus privilegios se ven amenazados. Un repaso histórico del doble discurso que atraviesa a las élites económicas desde el siglo XIX hasta hoy.


El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.

La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.